En 2017 Isuzu alcanzará 12 años de participar en el mercado mexicano, en donde ha logrado desplazar cerca de 35 mil vehículos.
El 30% de esas ventas serán de su segmento de vehículos dedicados al transporte de mercancías.
Las marcas con productos de las Clases 2 y 3 tienen una falta de presentación efectiva que atienda la problemática en particular de este segmento.
El modelo Carrier reemplaza a la llanta Chrono2, en un proceso que finalizará hacia la mitad del 2015, donde se integren las 34 medidas.
Con esta modificación, esta asociación sería representante de toda la gama de vehículos comerciales, tal como sus similares de Brasil o Alemania.
En 2013 la venta global de este segmento se ubicó en 17.1 millones de unidades, para 2017 se estima incremente hasta 19.3 millones, para capitalizar este avance, Ford renovó su modelo Transit que sustituirá en el corto plazo a la Serie-E.
Nissan presentó su modelo Van 2500 en México.
Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.
¿Aplica también para la versión fabricada en la India
Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...