Uber inicia servicio de última milla en Estados Unidos.
Uber tendrá presencia en los cielos mexicanos con la apertura de su nueva aerolínea.
Taxis del AICM impedirían definitivamente el servicio de plataformas como Uber o Cabify en este recinto.
Mattew C. (28) entra a las 7:00 a su trabajo. Quince minutos antes ya recogió en su Toyota Corolla a Robert L. (32) en la salida de la estación Capital Hill del Metro. Afuera del edificio de su empresa, una firma de servicios legales, Robert L. deja el sillón del copiloto y se pone al volante del auto de color gris Oxford.
Muchas cosas están cambiando en el mundo de los negocios gracias a las nuevas tecnologías y al acceso que cada vez más seres humanos tienen a ella. Ello está mostrando su lado positivo con la creación de nuevas aplicaciones y el incremento en la oferta de todo tipo de soluciones a diversos problemas, pero también tiene un lado oscuro, pues implica para muchos la pérdida de empleos y vacíos legales que pueden crear escenarios peligrosos.
La Ciudad de México estuvo a punto hace unos meses de contar un nuevo servicio de transporte aéreo en helicópteros entre el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y la zona de Polanco, como resultado de la colaboración una de las principales compañías de “taxis inteligentes” que prestan sus servicios de transporte en el área metropolitana de l
La Ciudad de México,Guadalajara y Monterrey han estado entre los mercados de más rápido crecimiento a nivel internacional.
Plataformas unen fuerzas para apoyar al transporte multimodal
Uber registró en 2015 un millón 200 mil usuarios en México.
Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.
¿Aplica también para la versión fabricada en la India
Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...