la AMF señaló que el crecimiento en materia de movimiento de carga en 2015, incrementó 3.4 por ciento.
El tráfico ferroviario mexicano a Estados Unidos registró una ligera caída durante las primeras 13 semanas del año.
Aeroméxico fue la aerolínea nacional que registró mayor tráfico de carga durante el primer bimestre del año, de acuerdo con la DGAC.
La aerolínea registró una caída de 13.2% en tráfico de carga en el primer trimestre del año.
Los trenes mexicanos ocuparon el 4% del tráfico ferroviario total registrado por la AAR en Estados Unidos.
Las aerolíneas registraron caídas en materia de carga.
Durante el primer bimestre del año, la carga aérea registró un crecimiento de 9.55 por ciento.
Durante las primeras 11 semanas del año, el tráfico ferroviario de trenes mexicanos hacia Estados Unidos creció 1.1 por ciento.
ASA registró crecimiento a doble dígito en transporte de carga aérea.
El AICM registró un incremento en su tráfico de carga del primer bimestre del año a doble dígito.
Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.
¿Aplica también para la versión fabricada en la India
Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...