Pasar al contenido principal
07/12/2019 - 03:19

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » Navistar Financial, con perspectiva estable: HR Ratings

Navistar Financial, con perspectiva estable: HR Ratings

03 Dic, 2019 Xanath Lastiri 0 Comentarios
Terrestre
  • Inicie sesión para comentar
Navistar Financial
Alfredo Chacón
Navistar
International

La calificadora HR Ratings ratificó la nota HR BBB+ con Perspectiva Estable para Navistar Financial, unidad financiera de la armadora de camiones Navistar, en el segundo trimestre de 2019.

De acuerdo con la firma, Navistar Financial obtuvo una perspectiva estable debido a que experimentó mejoras en solvencia, tuvo una adecuada rentabilidad y elevó la diversificación en sus herramientas de fondeo, todo esto en comparación con el segundo trimestre del año pasado.

La calificadora indicó que en el segundo trimestre de 2019, Navistar Financial tuvo una buena capacidad de pago derivada del fortalecimiento del capital contable a través de una adecuada generación de utilidades.

En ese sentido, HR Ratings detalló que “tuvo un índice de capitalización en 26.5% y una razón de apalancamiento ajustada en 3.3x en el segundo trimestres de 2019, contra el 26.1% y 3.5x que se obtuvo en igual periodo de 2018”.

Lo anterior, derivado del “fortalecimiento del capital contable a través de una adecuada generación de utilidades, además de un bajo crecimiento del portafolio total, reflejando una buena capacidad de pago”.

La financiera de Navistar tuvo en el segundo trimestre de 2019 un monto autorizado de 15 mil 071 millones de pesos, y una disponibilidad de de 39.3% a diferencia de mismo periodo del año pasado, cuando tuvo 13 mil 077 millones y una disponibilidad de 26.2 por ciento.

En esa vía, HR Ratings destacó que la financiera obtuvo fondos por la banca de desarrollo la banca comercial, papel comercial y emisiones bursátiles. “Lo anterior permite una mayor flexibilidad para controlar el costo de fondeo, además se considera un adecuado nivel de disponibilidad para poder llevar a cabo los planes de negocio”.

También puedes leer: UDAT, compromiso con el autotransporte, con México

Respecto a la rentabilidad, Navistar Financial registró un ROA (ingresos totales entre activos) promedio de 3.6% en el segundo trimestre de este año, mientras que en el mismo periodo del año pasado se obtuvo un resultado de 3.4 por ciento.

En ese sentido, la calificadora explicó que “a pesar de presentar una ligera disminución en el margen, esto se compensó por un mayor control de gastos y menores estimaciones preventivas, causando un crecimiento en las utilidades netas”.

Respecto al índice de morosidad, la unidad financiera de Navistar indicó que tuvo un crecimiento en este rubro, al ubicarse en 3.1% más que en el primer trimestre de 2018 debido “al incumplimiento de pequeños transportistas por un menor dinamismo en el sector de transporte”, señaló HR Ratings.

Comenta y síguenos en Twitter: @GrupoT21 / @XanathLastiri

Autor

anon

Xanath Lastiri

Comenta en Facebook

Relacionadas

ProStar, LoneStar
Transmisa pone a rodar LT de Navistar; CRA, engrane de la operación
Navistar, Navistar Financial Services
Flexibilidad en el financiamiento para el hombre-camión, apuesta de Navistar
Navistar, Traton Group
Navistar invierte 250 mdd en nueva planta de producción en Texas
ProStar Hi Rise 73, Navistar
Navistar entrega 50 unidades a Trans-Mex
Navistar, International
¿Cuáles son los siguientes planes de Navistar en México?
Navistar, Resultados financieros
Navistar acelera en resultados financieros

Últimas Noticias

  • Terrestre
    Dic 06
    Trayectoria avalada por la confianza: Top 100 del Autotransporte®
  • Terrestre
    Dic 06
    Sendengo lanza nueva app enfocada al transporte de carga para Pymes
  • Marítimo
    Dic 06
    Baja Ferries arranca el 1 de junio ruta Veracruz-Progreso; invierte 1,250 mdp
  • Ferroviario
    Dic 06
    Ferroviarias en México, con comportamiento mixto tras 9 meses
  • Terrestre
    Dic 06
    Motores a diésel revolucionan por la eficiencia energética

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Diciembre 2019
Revista T21 Noviembre 2019
Revista T21 Octubre 2019
Revista T21 Septiembre 2019
Revista T21 Agosto 2019

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2018 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado