Pasar al contenido principal
07/12/2019 - 02:52

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » Alianza Trayecto invierte en capacitación, tecnología y unidades

Alianza Trayecto invierte en capacitación, tecnología y unidades

25 Oct, 2019 Xanath Lastiri 0 Comentarios
Terrestre
  • Inicie sesión para comentar
Alianza Trayecto
Jorge Casares
UDAT
Kenworth
Freightliner

ESCOBEDO, N.L.- Alianza Trayecto acelera su paso en la ruta de la capacitación y modernización de su flota, pues a sólo dos meses de que finalice el año ya cuenta con nuevas instalaciones de la universidad para operadores, equipo nuevo y calienta motores hacia 2020 con más tecnología y planes de expansión.

"Vamos muy bien. Este año fue un año récord en inversión, pero lo más importante es que seguimos envueltos y estamos muy comprometidos con la educación para generar operadores profesionales a nuestras empresas, también es social porque llevamos a carreteras a operadores más preparados y a mejores ciudadanos", dijo a T21 Jorge Casares, Director General de Alianza Trayecto.

De acuerdo con el directivo, parte de esta inversión fueron los 70 millones de pesos para la consolidación de la recién inaugurada Universidad del Auto Transporte (UDAT).

También puedes leer: Alianza Trayecto inaugura instalaciones de Universidad del Autotransporte

"Este año llegamos a tres mil 300 tractocamiones como Alianza Trayecto, siete mil remolques y seis mil empleos directos, de los cuales, casi cuatro mil son operadores", agregó.

Durante la inauguración de la UDAT, directivos detallaron que este año se adquirieron 620 tractocamiones Kenworth y Freightliner, con lo que la flota alcanzó los 3.8 años de antigüedad en promedio.

Respecto a los nuevos proyectos, Jorge Casares comentó que "estamos invirtiendo en un software con el que empezamos a trabajar desde hace tres años y es toda la plataforma de desarrollo, es el software operativo de nuestra compañía. Estamos invirtiendo importantemente en tecnología y en capital humano" .

En tanto, Humberto Esparza, Secretario Académico de la UDAT, detalló en entrevista que para el próximo año se planea la adquisición de dos simuladores más para la universidad, otra aula, las oficinas de la Torre de Rectoría, la ampliación del comedor y dormitorios para los alumnos que llegan de otros estados de la República.

Respecto a la profesionalización y capacitación de los operadores, Carlos Ortiz, Director y Rector de la UDAT, agregó que en 2020 buscan convertirse en un organismo certificador de técnicos especializados, además de contar con la evaluación de la Secretaría de Educación Pública para que los estudiantes cuenten con un reconocimiento con validez oficial.

"Queremos evolucionar, ser una institución educativa referente en México en la formación de personas y seres humanos para desempeñar bien su trabajo", agregó.

Comenta y sígueme en Twitter: @XanathLastiri / Enviada

Autor

anon

Xanath Lastiri

Comenta en Facebook

Relacionadas

Alianza Trayecto, UDAT
UDAT: compromiso con el autotransporte, con México
Daimler Trucks, Freightliner
Daimler Trucks supera los mil operadores capacitados en México
Autotransportadora Génesis, Materiales peligrosos
Génesis prepara nuevo comienzo a 30 años de su trayectoria
Apex Simuladores, Transportes JSV
Grupo Santana Vega y Apex Simuladores impulsan profesionalización del autotransporte
Daimler, Freightliner
Daimler otorga a Difrenosa Reynosa certificación Evolución Elite
Fletes 3H, Nor y Caribe
Fletes 3H acelera crecimiento con nueva flota y planes

Últimas Noticias

  • Terrestre
    Dic 06
    Trayectoria avalada por la confianza: Top 100 del Autotransporte®
  • Terrestre
    Dic 06
    Sendengo lanza nueva app enfocada al transporte de carga para Pymes
  • Marítimo
    Dic 06
    Baja Ferries arranca el 1 de junio ruta Veracruz-Progreso; invierte 1,250 mdp
  • Ferroviario
    Dic 06
    Ferroviarias en México, con comportamiento mixto tras 9 meses
  • Terrestre
    Dic 06
    Motores a diésel revolucionan por la eficiencia energética

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Diciembre 2019
Revista T21 Noviembre 2019
Revista T21 Octubre 2019
Revista T21 Septiembre 2019
Revista T21 Agosto 2019

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2018 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado