Pasar al contenido principal
06/12/2019 - 14:42

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » Diésel continúa al alza; transportistas sortean tarifas

Diésel continúa al alza; transportistas sortean tarifas

11 Jun, 2019 Xanath Lastiri 0 Comentarios
Terrestre
  • Inicie sesión para comentar
Diesel
autotransporte
combustibles
CRE

De los tres combustibles más utilizados en México por los automotores, el diésel es el más caro y el que mayor incremento tuvo en comparación con mayo del año pasado, indicaron cifras de la Comisión Reguladora de Energía (CRE). Este incremento escalonado actualmente no se refleja en las tarifas del autotransporte, un costo cada vez más difícil de asumir.

En mayo de 2019, el precio promedio del diésel a nivel nacional se situó en 21.25 pesos el litro, 12.31% arriba de los 18.92 pesos que costó en igual mes de 2018, lo que significa que los transportistas pagaron en promedio 2.33 pesos más por cada litro de diésel a diferencia del año pasado.

“La realidad es que la industria está complicada, los precios de los fletes están muy competidos, los gastos de operación se están elevando, está aumentando el combustible y la escasez de operadores también nos está pegando”, comentó a T21 Arturo García, Director Comercial de Auto Express Guadiana (AEGSA), transportista especializada en carga regular y refrigerada.

Aunque el aumento en el precio del diésel ha sido escalonado desde enero de este año, el alza de los combustibles influye cada día en la administración de las flotas debido a que algunos usuarios se rehúsan a pagar el ajuste, un costo que se suma a los que dejan la inseguridad, la renovación de unidades, el tipo de cambio o la inflación, entre otros.

Pese a lo anterior, los permisionarios del autotransporte federal buscan competir con eficiencia y calidad aunque “un transportista que invierte en tecnología, infraestructura, renovación y seguridad, está en desventaja ya que por tarifa se están llevando los contratos”, agrega César Aldana, Director General de Transportadora Zemog.

Otros transportistas comentaron que los clientes sólo pagan el ajuste por diésel a partir de un incremento de 5%, cifra insuficiente para cubrir todos los costos de operación, no sólo el diésel.

“Estas variables que vemos actualmente se enfrentan con eficiencia y competencia, no sólo es la compra de equipo, hay que invertir en profesionalización y en la estructura de administración”, agrega el directivo de Zemog.

También puedes leer: Autotransporte a flote ante incertidumbre económica

Cifras de la CRE indicaron que el precio promedio más alto se registró en Sinaloa, donde el litro de diésel alcanzó los 21.84 pesos en las estaciones de servicio al público.

Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, aseguró el lunes pasado que no aumentaría en términos reales el precio de los combustibles.

“No va haber gasolinazos, se va a cumplir el compromiso de que no haya aumentos en términos reales en los combustibles”, dijo ayer en conferencia de prensa.

En tanto, la gasolina regular costó en mayo 19.44 pesos el litro, 8.96% arriba del precio registrado en el mismo mes del año pasado, cuando el precio promedio fue de 17.84 pesos.

La gasolina Premium tuvo un precio promedio de 20.95 pesos contra los 19.36 pesos de mayo de 2018, lo que significó un incremento de 8.21 por ciento.

Comenta y sígueme en Twitter: @XanathLastiri

Autor

anon

Xanath Lastiri

Comenta en Facebook

Relacionadas

BTS, intercambio comercial Norteamérica
Se frena movimiento de carga transfronteriza en septiembre: BTS
precios de combustibles, CRE
Precio del diésel sube en octubre; gasolinas bajan
BTS, movimiento de carga
Disminuye intercambio comercial con EU en agosto
Estímulos Fiscales, Ley de Ingresos de la Federación
Estímulos al diésel y autopistas sufren cambios en Ley de Ingresos
CRE, precios combustibles
Diésel incrementa su precio promedio en septiembre
Corredor Transístmico, autotransporte
IMT presenta estudio sobre tiempo de tránsito en Corredor Transístmico

Últimas Noticias

  • Terrestre
    Dic 06
    Trayectoria avalada por la confianza: Top 100 del Autotransporte®
  • Terrestre
    Dic 06
    Sendengo lanza nueva app enfocada al transporte de carga para Pymes
  • Marítimo
    Dic 06
    Baja Ferries arranca el 1 de junio ruta Veracruz-Progreso; invierte 1,250 mdp
  • Ferroviario
    Dic 06
    Ferroviarias en México, con comportamiento mixto tras 9 meses
  • Terrestre
    Dic 06
    Motores a diésel revolucionan por la eficiencia energética

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Diciembre 2019
Revista T21 Noviembre 2019
Revista T21 Octubre 2019
Revista T21 Septiembre 2019
Revista T21 Agosto 2019

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2018 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado