Pasar al contenido principal
16/12/2019 - 06:35

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » Alimentos, bebidas y químicos, la carga preferida de la delincuencia

Alimentos, bebidas y químicos, la carga preferida de la delincuencia

28 Mayo, 2019 Xanath Lastiri 0 Comentarios
Terrestre
  • Inicie sesión para comentar
SensiGuard
SESNSP
robo al autotransporte

De las mercancías más robadas durante el primer trimestre de 2019 en el autotransporte de carga en México, las bebidas y los alimentos ocuparon el mayor porcentaje, además esta incidencia aumentó en comparación con igual periodo del año anterior, indicaron datos del Centro de Inteligencia de Cadena de Suministro de SensiGuard (SCIC por sus siglas en inglés).

Con base en datos del organismo, en los primeros tres meses de este año los alimentos y las bebidas conformaron el 35% en la distribución del robo de carga por tipo de producto, es decir, seis puntos porcentuales arriba del 29% registrado en el mismo trimestre de 2018.

El año pasado, el robo de este tipo de carga destacó entre el resto de lo que se roba, ya que en el segundo trimestre de 2018 ocupó el 24%; durante el tercero el 33% y en el último trimestre el 37 por ciento.

En tanto, el segundo lugar en la lista de la carga más robada en el acumulado enero, febrero y marzo de 2019 fueron los químicos con el 14% de participación, que en comparación con el 9% del mismo periodo del año pasado, significó un aumento de cinco puntos porcentuales.

El Centro de Inteligencia registró que en 2018 el robo de químicos también mantuvo un lugar destacable entre el resto de la mercancías, ya que durante el segundo trimestre de ese año el 4% de los productos sustraídos ilegalmente fueron químicos, el tercer trimestre esta cifra subió a 5% y después fue de 7% en los últimos meses.

Los productos de construcción y del sector industrial ocuparon el tercer lugar de las mercancías más robadas en carretera con una participación del 12% del total de mercancías, tres puntos porcentuales más en comparación con el 9% que participó en igual trimestre del año pasado.

Después siguieron productos misceláneos (7%), alcohol (6%), combustible (5%), hogar y jardín (4%), autopartes (3%), ropa y zapatos (3%), mientras que mercancías como tabaco, del cuidado personal, metales, electrónicos, farmacéuticos tuvieron una participación de 2% cada tipo.

Por otro lado, el SCIC “registró un total de cuatro mil 640 incidentes de robo de carga en México durante el primer trimestre de 2019. Esto representa un incremento de 6% respecto al mismo periodo de 2018 y 39% con relación al primer trimestre de 2017”, destacó el reporte.

En tanto, cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) indicaron que en el primer trimestre de 2019 se registraron un total de cuatro mil 134 robos a transportistas, 6% más que en igual periodo del año pasado, cuando hubo tres mil 899 incidentes a nivel nacional.

Comenta y sígueme en Twitter: @XanathLastiri

Autor

anon

Xanath Lastiri

Comenta en Facebook

Relacionadas

robo de mercancías, Robo al transporte
Crece robo de químicos en carreteras de México
robo a transportistas, Estado de México
El 40% del robo a transportistas ocurre en el Edomex
SESNSP, Observatorio Nacional Ciudadano
Combatiendo (administrando) la inseguridad
jammers, inhibidores de señal
Jammers y antijammers en México, desinformación vs. realidades
Canacar, robo al autotransporte
Combatir y no administrar la inseguridad
robo a transportistas, SESNSP
Baja robo a transportistas en agosto; Edomex continúa al alza

Últimas Noticias

  • Marítimo
    Dic 13
    Petroil, a la vanguardia en combustibles sustentables
  • Terrestre
    Dic 13
    El 75% de los robos al transporte es con un jammer: ANERPV
  • Ferroviario
    Dic 13
    Fonatur recibe estudio sobre ingeniería básica del Tren Maya
  • Aéreo
    Dic 12
    Anuncia GAP inversión de 24 mil mdp
  • Terrestre
    Dic 12
    Congreso de Jalisco aprueba cobro de 6 mil pesos al transporte de carga

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Diciembre 2019
Revista T21 Noviembre 2019
Revista T21 Octubre 2019
Revista T21 Septiembre 2019
Revista T21 Agosto 2019

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2018 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado