La comercialización de vehículos de carga menudeo y al mayoreo disminuyó 1 y 5.1%, respectivamente, durante los primeros nueve meses de este año, en comparación con igual periodo de 2017, informó la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT).
“Las cifras acumuladas en lo que va del 2018, demuestran que el mercado interno se debe fortalecer para alcanzar el éxito del modelo exportador. Una vez concluidas las negociaciones que derivaron en el Acuerdo Estados Unidos, México, Canadá, es necesario voltear hacia la realidad nacional, reconocer su potencial y establecer medidas integrales para detonar mayor crecimiento”, comentó Miguel Elizalde, Presidente Ejecutivo de ANPACT.
De enero a septiembre de 2018 se vendieron al menudeo 23 mil 19 unidades de carga contra las 23 mil 242 que se comercializaron en el mismo lapso del año pasado.
En ventas acumuladas al mayoreo, se colocaron 21 mil 717 vehículos en este año en el mercado, mientras que en el periodo pasado se vendieron 22 mil 879 camiones.
Por el contrario, las ventas sólo en septiembre de este año crecieron 12.4% al mayoreo comparadas con las del mismo mes de 2017, mientras que la comercialización de unidades al menudeo cayó 1% en este periodo.
También puedes leer: Agosto revierte tendencia en venta de camiones
El organismo detalló que los vehículos pesados vendidos en el octavo mes de 2018 fueron dos mil 851 al mayoreo, contra los dos mil 537 del año anterior. En tanto, al menudeo se registraron dos mil 606 unidades vendidas a diferencia de las dos mil 633 comercializadas en igual mes del pasado.
“La dinámica de la producción de la industria automotriz, no sólo puede depender de los mercados externos. Actualmente, la industria de vehículos pesados se encuentra por debajo de su potencial, en 2017 la venta real se ubicó 37 por ciento por debajo del potencial base”, agregó Miguel Elizalde.
Comenta y síguenos en Twitter: @GrupoT21
Comenta en Facebook