Pasar al contenido principal
06/12/2019 - 11:56

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » Cobertura de diésel UBA alcanza 80%, revelan cifras de Pemex

Cobertura de diésel UBA alcanza 80%, revelan cifras de Pemex

24 Jul, 2018 Didier Ramírez 0 Comentarios
Terrestre
  • Inicie sesión para comentar
diésel UBA
PEMEX
NOM-016-CRE
NOM-044
Anpact
Canacar
Canapat
AMDA

A finales de diciembre de 2018, de acuerdo con lo establecido en la Norma Oficial Mexicana NOM-016-CRE-2016, en México deberá existir una disposición del 100% del diésel de Ultra Bajo Azufre (UBA), situación que permitiría la incorporación de nuevas tecnologías en motores.

De acuerdo con los datos de Petróleos Mexicanos (Pemex), en el promedio enero – mayo de 2018, la producción total de diésel (incluido el UBA) es de 124.9 miles de barriles diarios (mbd).

De la producción total de diésel de las seis refinerías que se encuentran en México, sólo 55.3 mbd correspondieron al diésel UBA, revelan las cifras de Pemex.

No obstante, al incorporar el factor de las importaciones generadas de diésel, que de acuerdo con la NOM-016 debe ser únicamente UBA, en el mismo periodo enero – mayo se alcanzó un promedio de 231.6 mbd.

De esta manera, al sumar los valores de la producción nacional e importaciones, se obtiene que en el ciclo enero – mayo el diésel UBA aportó 80.5% del total de la demanda en el país.

En meses recientes, la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) y la Cámara Nacional del Autotranporte de Carga (Canacar) y la de Pasaje y Turismo (Canapat), realizaron una muestra en 323 estaciones de servicio, de lo que se obtenía que 81% disponían de diésel UBA.

Con base en este mismo ejercicio, en 2017 el análisis arrojó una cobertura de 71% con 109 muestras, y en 2016 del mismo porcentaje, pero con 141 muestras.

Miguel Elizalde, Presidente Ejecutivo de ANPACT, ha sido enfático al mencionar que la disposición universal del diésel UBA es una condición que debe alcanzarse para la implementación de las diversas fases de la NOM-044 de emisiones de motores diésel, que llevará al salto tecnológico de los binomios EPA 04 / Euro 4 a EPA 10 / Euro 6, transitando por EPA 07 / Euro 5.

Comenta y sígueme en Twitter: @DidierRT

Autor

anon

Didier Ramírez

Comenta en Facebook

Relacionadas

CONNUE, eficiencia energética
Motores a diésel revolucionan por la eficiencia energética
robo de mercancías, Robo al transporte
Crece robo de químicos en carreteras de México
Anpact, producción de camiones
Producción de “pesados” resiente debilidad en mercado interno: ANPACT
restricciones en Jalisco, GEEP
Prevén alzas en tarifas y caos logístico por restricciones en Jalisco
Anpact, ventas de vehículos pesados
Ventas de camiones pesados continúan sin arrancar; ANPACT anuncia expectativas 2020
AGEDI, Carlos Salas Buz
Grúas industriales y transporte de carga, sinergia para "levantar" a México

Últimas Noticias

  • Terrestre
    Dic 06
    Trayectoria avalada por la confianza: Top 100 del Autotransporte®
  • Terrestre
    Dic 06
    Sendengo lanza nueva app enfocada al transporte de carga para Pymes
  • Ferroviario
    Dic 06
    Ferroviarias en México, con comportamiento mixto tras 9 meses
  • Terrestre
    Dic 06
    Motores a diésel revolucionan por la eficiencia energética
  • Marítimo
    Dic 06
    CMA CGM anuncia recargo portuario para México

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Diciembre 2019
Revista T21 Noviembre 2019
Revista T21 Octubre 2019
Revista T21 Septiembre 2019
Revista T21 Agosto 2019

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2018 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado