Integrantes de la Comisión de Transportes de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) realizan una serie de propuestas para mejorar el programa de renovación de unidades pesadas con más de 10 años de antigüedad (mejor conocido como "chatarrización"), alternativas que presentarán al equipo de transición del candidato ganador de la pasada elección presidencial, Andrés Manuel López Obrador.
“La renovación vehicular es un tema complejo para el gobierno saliente, presupuestalmente hablando, pero hemos estado trabajando en la Comisión de Transporte en coordinación con la SCT (Secretaría de Comunicaciones y Transportes) para lograr un esquema que nos permita dar continuidad a la modernización de la flota”, comentó a T21 Felipe de Javier Peña Dueñas, Presidente de la Comisión de Transportes de Concamin.
El programa de renovación tuvo vigencia desde el año pasado, por lo que a partir de 2018 se esperaba su actualización, sin embargo, hasta el momento esto no ha sucedido. En tanto, la antigüedad de la flota crece. Datos de la SCT indican que la edad promedio registrada hasta abril pasado fue de 17.10 años, mientras que en el mismo mes del año anterior era de 16.85 años.
“Lo que estamos buscando en nuestra propuesta es que haya un programa que permita asegurarse que el vehículo realmente sale del parque y que las unidades aún en condiciones favorables en materia de seguridad vial y ambientales puedan pasar, quizá, a un hombre-camión y que sea más allá de un vale”, detalló el comisionado de transporte de la confederación.
También te puede interesar: Programa de chatarrización va por 6,000 unidades en 2018
Algunos puntos para mejorar el esquema son: constancia de que la unidad que se dio de baja y no pueda volver a emplacarse, garantías de que fue sustituida y monto fijo al estímulo.
En febrero pasado la SCT indicó que entre 2016 y 2017 se logró el retiro de más de ocho mil unidades obsoletas, mismas que fueron reemplazadas por vehículos nuevos.
“Queremos que el nuevo programa tenga absoluta ‘trazabilidad’ en el seguimiento de las unidades que ingresan para que se pueda articular de la mejor forma”, agregó.
Comenta y sígueme en Twitter: @XanathLastiri
Comenta en Facebook