Pasar al contenido principal
21/02/2019 - 05:39

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » Los 4 estados (errores) que todo conductor debe evitar

Los 4 estados (errores) que todo conductor debe evitar

25 Jun, 2018 Xanath Lastiri 0 Comentarios
Terrestre
  • Inicie sesión para comentar
SafeStar
Paul Crowe
seguridad vial
muertes por hechos viales

En México mueren alrededor de 16 mil personas en hechos viales al año. Las causas de los siniestros pueden variar por una falla mecánica, estado de ebriedad, distracción o por un simple pestañeo, condiciones que tienen origen en algo tan simple y peligroso como un error humano.

“Normalmente de donde vienen las distracciones y los errores humanos es de uno de cuatro estados o de la combinación de estos y son: la prisa, la frustración, la fatiga y lo que llamamos la complacencia o el exceso de confianza”, dijo Paul Crowe, Gerente de SafeStart para América Latina, a T21.

Datos del Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de la Personas con Discapacidad indican, además, que los incidentes vehiculares dejan cada día a mil 700 personas con lesiones severas y más de 100 con alguna discapacidad.

El motivo de un siniestro, de acuerdo con Paul Crowe, es que la mayoría de las personas no están conscientes de que se enfrentan a algunos de los estados que los pueden llevar a cometer errores fatales, por lo que desde la empresa que representa han trabajado en un sistema de gestión y prevención de accidentes que lo pueden aplicar en aquellas compañías que se dedican al transporte de mercancías.

“Nos enfocamos de dónde vienen esos errores, porque la mayoría de las lesiones que tienen las personas no son cosas que estén tratando de hacer a propósito, lo que está sucediendo es que se distraen y cometen un error humano”, explicó.

El especialista en gestión de riesgos comentó que implementar un sistema de seguridad puede ayudar a reducir los hechos viales entre 40 y 60%, aunque cada empresa tiene resultados diferentes conforme a su número de empleados, pólizas de seguro y el riesgo que representan.

“No es lo mismo quien transporta material peligroso a quien maneja otro tipo de carga”, detalló.

Paul Crowe mencionó que de los cuatro estados, el cansancio es el que más afecta a los transportistas y que en el caso de Estados Unidos, la misma cantidad de personas mueren al año por fatiga en la conducción que por estado de ebriedad.

"Una persona que no duerme en 24 horas sus reflejos son muy similares a cuando está alcoholizada”, agregó.

En México ya se realizan algunos esfuerzos para reducir el número de incidentes viales a través de diversas políticas públicas, desde organizaciones de la sociedad civil y la iniciativa privada, sin embargo aún queda mucho por hacer.

También te puede interesar: Los puntos que urge atender en seguridad vial: Anasevi

“En general se están haciendo esfuerzos para ir mejorando las cosas, creo que hay buenos procedimientos, hay gente que está comenzando a usar su cinturón de seguridad, las carreteras van mejorando, las condiciones se están dando, pero aún no es suficiente”, concluyó.

Comenta y sígueme en Twitter: @XanathLastiri

Autor

anon

Xanath Lastiri

Comenta en Facebook

Relacionadas

Ley General de Seguridad Vial, CESVI
Ley de Seguridad Vial toma nuevo rumbo
Ley de Seguridad Vial, Miguel Guzmán
Presentan Ley de Seguridad Vial en el Senado
fulles, seguridad vial
Prohibición de fulles "atropellaría" a México
Daimler Trucks México, Detroit Assurance
Daimler coadyuva en la mitigación de accidentes
Intertraffic 2018, movilidad
Movilidad, el reto de México que requiere tecnología
Grupo Mexamerik, seguridad vial
Visión integral de la seguridad ofrece resultados a Mexamerik

Últimas Noticias

  • Logística
    Feb 21
    Fibra Mty plantea estrategia de crecimiento 20/20
  • Terrestre
    Feb 21
    Empresa de Grupo Nor y Caribe es distinguida por Walmart
  • Aéreo
    Feb 20
    Anuncia SCT creación de la Agencia Federal de Aviación
  • Logística
    Feb 20
    Walmart reconoce a proveedores de Resurtido, Logística y Transportes
  • Aéreo
    Feb 20
    La carga debe continuar… sin el NAIM

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Febrero 2019
Revista T21 Enero 2019
Revista T21 Diciembre 2018
Revista T21 Noviembre 2018
Revista T21 Octubre 2018

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • Luz Saviñón 1707 - Narvarte 03020 - CDMX
  • (52) 55 8500 5785 / 87
  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2019 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado