PLAYA DEL CARMEN, Q. ROO.- A fin de garantizar que los transportistas que son empleados por los usuarios de esta forma de traslado se encuentren en un Estado de Derecho, la Asociación Nacional del Transporte Privado (ANTP) impulsará una certificación de los autotransportistas que otorgue certeza a las relaciones comerciales que se ejecuten.
Aunque se encuentra en fase de proyecto, el objetivo de ANTP es coadyuvar para que se pueda contar con una certificación de transportistas confiables, y en donde se evalúen temas como la procedencia del diésel que se consume, el cumplimiento de sus obligaciones patronales y de normatividad, además de pagos de impuestos; entre otras, comentó Alex Theissen, Presidente de ANTP en el marco del XVIII Foro Nacional del Transporte de Mercancías.
En la primera mesa de trabajo de este foro, Miguel Ángel Bres García, Presidente de TDR Soluciones Logísticas, compartió un mapa con la merma promedio en el abastecimiento de diésel, en donde se identificó que la merma promedio es de 12%, mientras que existen entidades como Nayarit que alcanzan 18 por ciento.
Además de lo anterior, Miguel Ángel Bres alzó la voz y refirió que tanto quienes consumen “huachicol” (diésel robado y comercializado de manera ilegal) como los que lo comercializan, son delincuentes y por ello debe buscarse evitar contratar empresas que incurran en estas prácticas.
Alex Theissen explicó que la certificación iría más allá de los esquemas como ISO, y tendría que ser una entidad independiente la que evalúe, para que pueda ser considerada por los usuarios de transporte y no se considere como conflicto de intereses.
Comenta y sígueme en Twitter: @DidierRT / Enviado
Comenta en Facebook