Pasar al contenido principal
15/02/2019 - 21:07

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » IP exige respuestas concretas ante inseguridad en México

IP exige respuestas concretas ante inseguridad en México

29 Mayo, 2018 Xanath Lastiri 0 Comentarios
Terrestre
  • Inicie sesión para comentar
Economía
Ferrosur
CONCAMIN
Coparmex
CCE
Robo al transporte
robos al tren

Diversos grupos empresariales hicieron un llamado enérgico al gobierno federal para garantizar la seguridad del transporte de mercancías, debido a que las pérdidas económicas que provocan los robos ya son “alarmantes”.

El detonante ocurrió el 19 mayo pasado, cuando un tren de carga se descarriló en Orizaba y paralizó la vía que conecta el puerto de Veracruz con la Ciudad de México, lo que afectó las actividades logísticas y económicas de varios sectores, por ello, representantes industriales alzaron la voz para exigir un Estado de Derecho que frene a la inseguridad que azota al país.

También te puede interesar: Veracruz padece accidentes ferroviarios por intento de robos

"Desde Concamin [Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos] nos hemos involucrado ya no únicamente del punto de vista del transporte en todas sus modalidades, sino en cómo el robo en carretera está afectando a la industria por esas materias primas que no llegan a los centros de consumo o por los productos que van de importación y exportación”, comentó a T21 Enrique González, responsable de la Vicepresidencia Nacional del Consejo Ejecutivo de Concamin.

Enrique González explicó que durante una reunión entre Francisco Cervantes, Presidente de Concamin, integrantes de la Comisión de Seguridad, liderada por Refugio Muñoz, Vicepresidente Ejecutivo de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), con el Secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, se expusieron las afectaciones que provoca el robo de mercancías.

“La inseguridad no es un problema del transporte en todas sus modalidades, ya es de la industria y el comercio mexicano. Lo que queremos es crear conciencia en la autoridad, pedirle un Estado de Derecho en el tema de robo a carreteras, en el secuestro de pasaje y en el robo donde las penas son menores para los delincuentes”, agregó el Vicepresidente Ejecutivo de Concamin.

Al mismo llamado se sumó el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), organismo que manifestó su rechazo a que empresas como Coca Cola-Femsa o LALA, se vieran obligadas a cerrar sus puertas por saqueos y actos violentos por la presencia de la delincuencia armada.

“No puede haber una economía próspera si no se respeta la ley ni se protegen la seguridad de los ciudadanos y sus derechos. En México, cuando más necesitamos generar empleos y construir oportunidades de desarrollo para las personas, es fundamental que los tres órdenes de gobierno y los tres poderes de la federación asuman su responsabilidad con la paz y el Estado de Derecho en el país”, expuso Juan Pablo Castañón, Presidente del CCE.

Datos de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) indicaron que en el primer trimestre del año ocurrieron 852 atracos en trenes y vías, un incremento del 581% respecto al mismo periodo del año anterior. En tanto, el robo de mercancías también creció. De enero a marzo del 2018 se registraron tres mil 357 atracos de este tipo, 65% más que en el mismo lapso de 2017.

Para Coparmex, los constantes saqueos también ya son insostenibles por lo que también urgió a la administración en turno sentar las bases que ayuden a erradicar el problema.“El tiempo se le acaba a este gobierno, y la paciencia a los ciudadanos. No podemos seguir esperando. Es la última llamada”, dijo Gustavo de Hoyos, Presidente de Coparmex.

Comenta y sígueme en Twitter: @XanathLastiri

Autor

anon

Xanath Lastiri

Comenta en Facebook

Relacionadas

Robo al transporte, Qualitas
¿Cómo prevenir el robo al transporte de combustibles?
robo al autotransporte, Canacar
Se dispara robo a transportistas; empeora el de autotanques
Economía, precios de combustibles
Precios de combustibles, sin freno en recta final
seguridad vial, ANTP
Usuarios y transportistas de carga exhortan a cumplir con normatividad
Robo al transporte, SESNSP
Robo a transportistas continúa al alza y con más violencia
CONCAMIN, Alejandro Álvarez Reyes-Retana
Concamin presenta agenda de transporte para AMLO

Últimas Noticias

  • Terrestre
    Feb 15
    Facilidades administrativas dan un respiro a transportistas
  • Logística
    Feb 15
    Total incrementará capacidad para suministro de combustibles
  • Terrestre
    Feb 15
    Daimler avanza en automatización y eficiencia en el autotransporte
  • Terrestre
    Feb 15
    Registro histórico en ventas para Daimler Trucks
  • Logística
    Feb 15
    Vesta reporta caída de 26.1% en su utilidad de 2018

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Febrero 2019
Revista T21 Enero 2019
Revista T21 Diciembre 2018
Revista T21 Noviembre 2018
Revista T21 Octubre 2018

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • Luz Saviñón 1707 - Narvarte 03020 - CDMX
  • (52) 55 8500 5785 / 87
  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2019 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado