Pasar al contenido principal
20/02/2019 - 01:23

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » Preparan lineamientos para el registro de fulles

Preparan lineamientos para el registro de fulles

18 Ene, 2018 Xanath Lastiri 0 Comentarios
Terrestre
  • Inicie sesión para comentar
NOM-012
DGAF
Elim Luviano
fulles
tractocamiones doblemente articulados

Rumbo la entrada en vigor de la Norma Oficial Mexicana sobre el peso y dimensiones máximas para el autotransporte federal (NOM-012-SCT-2-2017), la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) trabaja en los mecanismos para el registro de los tractocamiones doblemente articulados.

De acuerdo con el Artículo tercero transitorio, a partir de la entrada en vigor de la NOM, que se prevé sea el próximo 24 de febrero, la SCT debe publicar en los siguientes 30 días los lineamientos para solicitar la autorización de circulación de los también denominados “fulles”.

"Entonces el 26 de marzo nosotros, como Dirección General de Autotransporte Federal, estaremos publicando este mecanismo", precisó Elim Luviano, titular de la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF).

Una vez que la metodología se dé a conocer, quienes operen la configuración de tractocamión doblemente articulada tienen hasta 90 días para solicitar la autorización a la dependencia federal.

Las configuraciones del tractocamión doblemente articulado, únicamente podrán circular en caminos Tipo "ET" y "A", y por excepción podrán circular en carreteras de menor clasificación, con el mismo peso, cuando cuenten con autorización especial (según sea el caso de conectividad), detalla el numeral 6.2.1.4.2

La NOM-012, publicada en 26 de diciembre pasado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) , exige que los dueños de los fulles modifiquen sus unidades para garantizar mayor seguridad vial en el transporte de mercancías, entre éstas: frenos ABS, gobernador de velocidad,GPS y suspensión neumática.

"No hay un cambio sustancial en cuanto lo que se estaba pidiendo en la norma anterior y la nueva, el único cambio es el tema de la suspensión neumática, y como tal, el impacto o el gasto que se podría hacer es marginal y está expresado en la Manifestación de Impacto Regulatorio", agregó Elim Luviano.

Comenta y sígueme en Twitter: @XanathLastiri

Autor

anon

Xanath Lastiri

Comenta en Facebook

Relacionadas

pipas, NOM-012
Buscan que SCT explique contradicción de autorizar llantas sencillas
PEMEX, Conamer
SCT exime a Pemex de cumplir normatividad; contradice NOM-012
PEMEX, NOM-012
Pipas que operará Sedena deben emplacarse por seguridad
fulles, seguridad vial
Prohibición de fulles "atropellaría" a México
PPEF 2019, autotransporte
Hacienda quita más de 20 mdp al autotransporte en PPEF 2019
IRU, Canacar
Canacar e IRU reconocen operadores y empresas profesionales

Últimas Noticias

  • Marítimo
    Feb 19
    Bélgica busca invertir en el sector marítimo-portuario mexicano
  • Terrestre
    Feb 19
    Foros regionales cambian iniciativa de Ley General de Seguridad Vial
  • Logística
    Feb 19
    Clientes preferentes para un sector de transporte cambiante
  • Marítimo
    Feb 19
    Jiménez Espriú ratifica a Héctor Mora en API Manzanillo
  • Ferroviario
    Feb 19
    Ingresos intermodales de KCS con ligera alza en 4T18

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Febrero 2019
Revista T21 Enero 2019
Revista T21 Diciembre 2018
Revista T21 Noviembre 2018
Revista T21 Octubre 2018

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • Luz Saviñón 1707 - Narvarte 03020 - CDMX
  • (52) 55 8500 5785 / 87
  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2019 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado