Después la ordeña de ductos en la zona conocida como la “franja del huachicol” en la frontera entre los estados de Puebla y Veracruz, Petróleos Mexicanos (Pemex) dejó de transportar gasolinas por esta vía, para trasladarlo por autotransporte, y en el cual la delincuencia puso el foco con incrementos de ilícitos hasta de 77 por ciento.
Con base en datos proporcionados por los integrantes de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), refieren que en el ciclo enero - octubre de 2017 se registraron 142 ilícitos a autotanques al servicio de Pemex, 91% de las cargas afectadas transportaban diesel y gasolinas, sentenció Refugio Muñoz López, Vicepresidente Ejecutivo del organismo.
Juan José Ortíz, Presidente del Comité de Transportistas al Servicio de Pemex enfatizó que en el mismo periodo de 2016, se enfrentaron 80 robos, por lo cual el incremento que se tiene es de 77.5%, para todo el año los ilícitos alcanzaron 98.
“Esta situación ha generado que los transportistas involucrados en este tema tengan pérdidas por 156 millones de pesos (mdp), ya que existe una cláusula del servicio que determina que en caso de robo el transportista tiene que pagar el deducible, mientras que la aseguradora cubre el resto, es decir, Pemex no pierde”, advirtió Muñoz López.
, y que tan sólo entre agosto y octubre generó una cartera vencida por mil 500 mdp, afectando la operación de las empresas que además tienen que hacer frente a situaciones como el robo.
Refugio Muñoz además denunció que esta situación debe afrontarse en un contexto en donde tienen incrementos en sus costos, como los de las aseguradoras que han tenido alzas de hasta 200%, afectando aún más las condiciones de las empresas.
En el Comité de Transportistas al Servicio de Pemex participan 157 empresas, las cuales cuentan con tres mil 300 autotanques en servicio, en su mayoría son firmas pequeñas y medianas.
Los transportistas agrupados en Canacar han solicitado a Pemex realizar las entregas en horarios nocturnos para evitar los robos a las unidades, sin que haya sensibilidad al respecto, subrayó Uriel Cofre, también integrante del Comité.
Con base en datos de Canacar, a través del autotransporte se moviliza 30% del total de gasolinas, diesel y combustóleo que transporta Pemex en el país, mientras que concentran 91% de la turbosina que se surte a los aeropuertos y aeródromos del país.
Comenta y sígueme en Twitter: @DidierRT
Comenta en Facebook