Como se había anticipado en semanas previas, Grupo Taxión llegará a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) este día, y de acuerdo con información enviada a inversionistas, las acciones de esta emisora se ubicarán entre 23 y 27 de pesos.
Con base en los datos enviados al público inversionistas, en posesión de T21, esta 26 de septiembre se realizará la “oferta pública primaria global de suscripciones y pago de acciones” en la BMV, en donde la oferta será por un total de 239,103,345 acciones.
De esta manera, “el monto de la oferta global será de hasta cinco mil 978 millones 260 mil 875 pesos ($5,978,260,857.00), sin considerar el ejercicio de las Opciones de Sobreasignación y hasta seis mil 875 millones de pesos ($6,875,000,000.00) considerando el ejercicio completo de la opción de sobreasignación”.
Los líderes colocadores de esta oferta serán UBS Casa de Bolsa, Morgan Stanley México Casa de Bolsa, Citibanamex Casa de Bolsa, Casa de Bolsa Banorte Ixe, Barclays Capital Casa de Bolsa, Casa de Bolsa Santander y Actinver Casa de Bolsa.
Grupo Traxión está conformada por firmas de transporte y logística, como propietaria (al 100%) de las empresas Transportadora Egoba, Grupo SID, Muebles y Mudanzas (MyM), y Auto Express Frontera Norte (AFN); en el segmento de pasaje participa con Transportes Lipu.
Con base en las perspectivas de Traxión en el prospecto de colocación, la empresa está compuesta por una flota de mil 564 unidades motrices, tres mil 46 semirremolques y 72 plataformas, "con una tasa de utilización (sic) de la flota de 95.8% en 2016, y una edad vehicular promedio de 5.4 años en 2016”.
Hasta antes la oferta pública, la composición accionaria de Grupo Traxión era la siguiente: 42% del fondo de capital privado Discovery Americas, 16% del fondo Nexxus Capital, 14% de los fundadores y 28% en otros inversionistas.
En el prospecto, Traxión identifica que la industria del autotransporte de carga se espera tenga un crecimiento de 1.6x (veces) y 1.7x respecto al Producto Interno Bruto (PIB) de México para 2017 y 2018. De ello, lo que busca el grupo transportista es atender la tasa de crecimiento de algunas regiones, como en el Bajío, así como participar en el segmento de carga refrigerada y especializada, a través del crecimiento orgánico o la adquisición de nuevas firmas.
Comenta y sígueme en Twitter: @DidierRT
Comenta en Facebook