Pasar al contenido principal
08/12/2019 - 04:33

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » Al solicitar permisos de importación, dejaron de buscarme; testimonio

Al solicitar permisos de importación, dejaron de buscarme; testimonio

26 Jun, 2017 Didier Ramírez 0 Comentarios
Terrestre
  • Inicie sesión para comentar
Servicio de Administración Tributaria
Sener
SCT
PEMEX
Importación de gasolinas
Comisión Reguladora de Energía

La apertura desde 2016 para la importación de diesel en México, se identificó como una oportunidad para que los consumidores de este energético indagaran sobre su viabilidad en términos de negocio, lo que no se anticipaba es que fuera una actividad tan compleja.

Un empresario transportista con el que T21 pudo conversar, expuso que en ocasiones en el mes llegan a su escritorio hasta 15 propuestas de diversas empresas para proveerle diesel importado, el cual tiene entre su ventaja una disminución en el precio, frente a la condición actual que se compra.

Hay algunas propuestas que suenan interesantes por el nivel de descuentos, no obstante, al momento de meternos más en la negociación y comenzar a solicitar sus permisos vigentes ante los diversos organismos, como la Secretaría de Energía, dejan de buscarnos”, comenta el empresario, que pidió mantenerse en el anonimato.

Incluso, abundó que algunos de ellos mostraron interés por entablar una relación de negocio para que fueran sus proveedores de transporte terrestre con el combustible importado, situación que no siguió adelante por la falta de certeza en cuanto al origen del energético.

De acuerdo a una presentación de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), las entidades ante las cuales se debe tramitar un permiso para la importación de petrolíferos, están además de esta, la Secretaría de Energía (Sener), Petróleos Mexicanos (Pemex), el Servicio de Administración Tributaria (SAT) e incluso la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

En meses recientes en un panel con empresarios gasolineros, Alex Theissen, Presidente de la Asociación Nacional del Transporte Privado (ANTP) comentaba qué cual era la mejor forma para identificar un proveedor formal de combustible importado, y en donde los panelistas expusieron que se debería pedir los permisos correspondientes ante las diversas instancias, y a su vez, corroborarlos con las dependencias.

Con base en la información de la Dirección General de Petrolífero de la Sener, al 12 de junio existen 280 permisos para la importación de diesel, que contempla un volumen de 178 mil 340 millones de litros.

En tanto, los permisos para importación de gasolina suman 207 con un volumen total de 232 mil 303 millones de litros.

Finalmente, en cuanto a la importación de turbosina se contemplan 48 permisos con un volumen de 30 mil 031 millones de litros, estipulan los datos de Sener.

Grupo T21 realizará mañana el Midstream Forum México, en donde se abordarán este tipo de temas vinculados con la importación, transportación, almacenamiento y distribución de petrolíferos. Regístrate en este sitio: http://midstreamforum.com.mx/wp/

Comenta y sígueme en twitter: @DidierRT

Autor

anon

Didier Ramírez

Comenta en Facebook

Relacionadas

CEE Jalisco, restricciones vehiculares
Empresarios de Jalisco solicitan a gobierno federal parador seguro
Anpact, producción de camiones
Producción de “pesados” resiente debilidad en mercado interno: ANPACT
transporte de carga sobredimensionada, grúas industriales
SCT publica horario de restricción para transporte de carga sobredimensionada
SCT, Nafin
SCT y NAFIN buscan financiamiento para hombre-camión
SCT, Responsabilidad Civil
Responsabilidad ecológica, una "rueda" de la seguridad vial
DGPMT, Examen Psicofísico Integral
SCT plantea modificaciones de pruebas psicológicas a operadores

Últimas Noticias

  • Terrestre
    Dic 06
    Trayectoria avalada por la confianza: Top 100 del Autotransporte®
  • Terrestre
    Dic 06
    Sendengo lanza nueva app enfocada al transporte de carga para Pymes
  • Marítimo
    Dic 06
    Baja Ferries arranca el 1 de junio ruta Veracruz-Progreso; invierte 1,250 mdp
  • Ferroviario
    Dic 06
    Ferroviarias en México, con comportamiento mixto tras 9 meses
  • Terrestre
    Dic 06
    Motores a diésel revolucionan por la eficiencia energética

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Diciembre 2019
Revista T21 Noviembre 2019
Revista T21 Octubre 2019
Revista T21 Septiembre 2019
Revista T21 Agosto 2019

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2018 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado