Pasar al contenido principal
23/02/2019 - 10:52

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » Transporte público requiere estrategia nacional

Transporte público requiere estrategia nacional

30 Mayo, 2017 Redacción T21 0 Comentarios
Terrestre
  • Inicie sesión para comentar
movilidad urbana
Anpact
WRI México
transporte urbano de pasajeros

En el marco del 4° Encuentro de Autoridades Nacionales de Movilidad se planteó la urgencia de recuperar la industria del sector del transporte público como una estrategia nacional que impulse mayores proyectos en los estados, tal como se ha efectuado con otros sectores como carreterero, la banca y el ferroviario.

Uno de los objetivos de este grupo de trabajo es avanzar en el desarrollo de una propuesta de lineamientos para estructuración y reorganización de Fondos Nacionales de Apoyo a la Transformación de la Movilidad Urbana, que permita acelerar los procesos de transformación en las ciudades hacia sistemas planeados, ordenados y controlados que permitan prestar al ciudadano un servicio digno, eficiente y seguro.

En este esfuerzo participan diversas autoridades estatales, WRI México, la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), así como el Presidente de la Comisión de Movilidad de la Cámara de Diputados, Jonadab Martínez.

En la sesión realizada en Guadalajara, Jalisco, además se abordaron otros temas como delinear las bases para la implementación de la Asociación Mexicana de Autoridades de Movilidad. A este esfuerzo se adhirieron tres entidades más, Tlaxcala, Sonora y Puebla al Pacto por la Movilidad, con lo cual suman 15 gobiernos locales.

En cuanto a la constitución de la Asociación Mexicana de Autoridades de Movilidad (AMAM), las autoridades acordaron efectuarla como un ente permanente que fomente el desarrollo del fortalecimiento institucional, la producción de información técnica para la construcción de política pública, el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de los esquemas de financiamiento.

La Asociados serán los secretarios de movilidad de los estados o sus equivalentes, los municipios con atribuciones en movilidad y transporte, un representante del gobierno federal y un representante del poder legislativo. Se contará con un consejo directivo compuesto por una coordinación general, coordinadores regionales, una secretaría técnica (WRI México) y un tesorero. Como soporte a la AMAM se establecerán un consejo promotor compuesto por miembros del sector privado y un Consejo Asesor.

Actualmente las entidades que participan en el Pacto por la Movilidad Sustentable son los siguientes estados y municipios: Aguascalientes, Baja California Sur (Los Cabos), Ciudad de México, Chihuahua, Coahuila (Torreón), Colima, Durango, Guanajuato (León), Hidalgo, Michoacán, Morelos, Puebla, Sonora, Tlaxcala y Veracruz.

Baja California Sur (Estado), Irapuato (Guanajuato) y Tamaulipas están en proceso de incorporarse a este esfuerzo.

Comenta y síguenos en Twitter: @GrupoT21

Autor

anon

Redacción T21

Comenta en Facebook

Relacionadas

exportación de camiones, Anpact
Exportación de pesados se eleva en 2018 : ANPACT
Daimler Trucks México, Daimler Trucks
Registro histórico en ventas para Daimler Trucks
antiguedad de la flota, renovación vehicular
Se eleva antigüedad de la flota en camiones de carga: SCT
Anpact, ventas camiones
Venta de camiones de carga arranca al alza; destaca Clase 8
autotransporte de carga, SCT
En ascenso el número de empresas de autotransporte de carga
Hustler, DINA
DINA apuesta al mercado de exportación con Hustler

Últimas Noticias

  • Terrestre
    Feb 22
    Iniciativas en contra de fulles deben sostener datos técnicos: ANTP
  • Logística
    Feb 22
    Democratizando el Lead Logistic Partner
  • Terrestre
    Feb 22
    Buscan certificar paradores seguros
  • Aéreo
    Feb 22
    Aerolíneas asiáticas elevan el vuelo carguero en México
  • Marítimo
    Feb 22
    Crece 10.6% movimiento de contenedores en puertos en enero

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Febrero 2019
Revista T21 Enero 2019
Revista T21 Diciembre 2018
Revista T21 Noviembre 2018
Revista T21 Octubre 2018

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • Luz Saviñón 1707 - Narvarte 03020 - CDMX
  • (52) 55 8500 5785 / 87
  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2019 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado