Pasar al contenido principal
14/12/2019 - 18:22

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » Simplificación fiscal al autotransporte favorece economía

Simplificación fiscal al autotransporte favorece economía

20 Ene, 2017 Didier Ramírez 0 Comentarios
Terrestre
  • Inicie sesión para comentar
Miscelanea Fiscal
KPMG
ISR
Impuestos
IEPS
fiscalización
autotransporte de carga

La importancia que tienen el autotransporte federal de generar dos millones de empleos directos y participar con el 4.8% del Producto Interno Bruto (PIB), motiva que las facilidades y simplificación fiscal que le aplique tenga efectos positivos en toda la economía.

En entrevista con T21, Mario Ríos, Socio del Área de Impuestos Corporativos de la consultora KPMG México, recordó que en torno a la posibilidad de acreditar el 100 por ciento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que se genera por la adquisición de diesel como lo ha planteado el gremio, si bien se tiene un beneficio directo, por la relevancia que tiene en la economía también incidiría en la población.

Aunado a lo anterior, Ríos precisó que de prosperar la petición de acreditar el 100% del pago del IEPS, se favorecería la actividad formal, ya que quien esté fuera de ella representaría no poder disminuir un costo que puede representar entre 20 y 40% de la estructura.

El sector transportista ha manifestado la necesidad de poder acreditar 100% del IEPS acreditable, aplicándolo como se hace contra el Impuesto Sobre la Renta (ISR), pero también contra el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y si aún hubiera remanente poder solicitar la devolución del IEPS.

Para 2017 el IEPS acreditable en el diesel es de 4.73 pesos por cada litro, con base en la nueva estructura de precios el promedio de cotización nacional es de 17.11 por litro, de ahí que el sector transportista manifiesta que no en todos los casos se puede acreditar en el ejercicio los montos que se tienen a favor de IEPS.

A lo anterior Ríos recordó que se tienen otras estructuras como las facilidades de comprobación de gastos, u otras facilidades administrativas como el pago de peaje en autopistas, tienen un efecto favorable en no trasladar esos incrementos al consumidor.

MODIFICACIÓN PARA 2017
El Socio del Área de Impuestos Corporativos de KPMG, Mario Ríos, expuso que para el ejercicio 2017 los cambios en la estructura de comprobación fiscal fueron mínimos, pero uno de ellos tiene que ver con la actividad administrativa de las empresas, y es la eliminación de presentar la obligación de sueldos y salarios de los empleados.

“En lugar de aplicar las disposiciones correspondientes al pago de salarios, podrán enterar el 7.5 por ciento por concepto de retenciones del ISR, correspondiente a los pagos realizados a operadores, macheteros y maniobristas, de acuerdo al convenio vigente que tengan celebrado con el IMSS”, precisa la Miscelánea Fiscal publicada el 23 de diciembre pasado.

Mario Ríos comentó que para hacer válida este beneficio se tiene que presentar una relación individualizada de los trabajadores a más tardar el 15 de febrero, plazo que deben contemplar las empresas de autotransporte.

Comenta y sígueme en Twitter: @DidierRT

Autor

anon

Didier Ramírez

Comenta en Facebook

Relacionadas

Top 100 del Autotransporte, Transportation Awards
Transportation Awards reconoce a integrantes del TOP 100 del Autotransporte en 2019
venta de vehículos pesados, autotransporte de carga
Ventas de vehículos de carga, por “buen camino”: ANPACT
CBP, ACE
CBP anuncia cambios en requerimientos de ACE
autotransporte de carga, restricciones a la circulación
CDMX restringe acceso a transporte de carga en el Primer Cuadro
precios de combustibles, Diesel
Precio promedio del diésel incrementa 5.23% en agosto
autotransporte de carga, Cadenas de Suministro
¿Qué requieren los usuarios de transporte de sus proveedores?

Últimas Noticias

  • Marítimo
    Dic 13
    Petroil, a la vanguardia en combustibles sustentables
  • Terrestre
    Dic 13
    El 75% de los robos al transporte es con un jammer: ANERPV
  • Ferroviario
    Dic 13
    Fonatur recibe estudio sobre ingeniería básica del Tren Maya
  • Aéreo
    Dic 12
    Anuncia GAP inversión de 24 mil mdp
  • Terrestre
    Dic 12
    Congreso de Jalisco aprueba cobro de 6 mil pesos al transporte de carga

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Diciembre 2019
Revista T21 Noviembre 2019
Revista T21 Octubre 2019
Revista T21 Septiembre 2019
Revista T21 Agosto 2019

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2018 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado