Pasar al contenido principal
07/12/2019 - 23:14

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » ¿Cuáles fueron la propuestas presentadas en el Senado?

¿Cuáles fueron la propuestas presentadas en el Senado?

27 Oct, 2016 Didier Ramírez 0 Comentarios
Terrestre
  • Inicie sesión para comentar
Senado de la República
Conatram
Canacintra
Canacar
ANTP
AMOTAC

Aunque parezca extraño, hubo una coincidencia entre los 28 participantes en el foro convocado por la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado, ésta fue en torno a que existen condiciones de inseguridad en las que se realizan las actividades de transporte, pero también en la convivencia en las carreteras nacionales.

Además de señalarse que se requiere una mayor vigilancia y cumplimiento de la reglamentación y normatividad existente, algunos organismos presentaron propuestas orientadas a contribuir en la solución del problema de siniestralidad que se enfrenta.

Alex Theissen, Presidente de la Asociación Nacional del Transporte Privado (ANTP) planteó tres puntos prioritarios: los usuarios deben ser responsables del transporte que contraten y cumplan con la Norma de Pesos y Dimensiones (NOM-012); se deben multiplicar los centros verificadores de la NOM-068 para garantizar las condicones físico-mecánicas de los vehículos; finalmente, fortalecer el marco regulatorio que permita la seguridad vial.

Como representantre de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Miguel Ángel García presentó cinco puntos para buscar cambios sustanciales en la materia. En primer término la instalación de la seguridad vial a través de una agencia reguladora con planes, objetivos y metas definidas. Una vigilancia estricta a la NOM-012 no sólo en el tema del doble remolque, sino de los camiones unitarios y tractocamiones sencillos, de hecho solicitó contemplar en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2017 mayores puntos de inspección.

El tercer elemento está orientado a reducir la siniestralidad en los tramos con mayor índice, y tomar acciones concretas que favorezcan a todas las configuraciones. En cuanto al cuarto punto determinar una NOM que precise que la aplicación en que son empleados los vehículos cumplen con esas exigencias. Finalmente, el cumplimiento de la NOM-035 de remolques, para evitar que se sigan contruyendo camiones y dollys con desechos de autobuses, que ponen en riesgo la actividad.

Por su parte, Rogelio Montemayor, Presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) hizo un llamado a que implemente la Ley de Seguridad Vial, así como promover una reforma a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal que favorezca las condiciones de cumplimiento del marco regulatorio.

Para el Diputado Federal por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Mario Machuca, los planteamientos presentados por estos organismos sólo, “son puntos que justifican al doble remolque”.

En tanto, en su oportunidad para presentar sus plateamientos, Elías Dip Presidente de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram) reiteró la falta de capacidad de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para dar cumplimiento de la normatividad, y mantuvo el planteamiento de eliminar el uso del doble remolque.

Por su parte, Rafael Ortíz, Presidente de la Asociación Mexicana de Organizaciones Transportistas (AMOTAC), inició su intervención solicitando que se hablara con la verdad, aunque aseveró que no existe tractocamión configurado para movilizar dos remolques en México, a lo cual Miguel Elizalde, Presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) negó desde su asiento.

En su argumento por eliminar el doble remolque puntulizó en que representa una competencia desleal y que a través de los permisos de conectividad generar riesgo en caminos de bajas especificaciones.

Comenta y sígueme en Twitter: @DidierRT

Autor

anon

Didier Ramírez

Comenta en Facebook

Relacionadas

robo de mercancías, Robo al transporte
Crece robo de químicos en carreteras de México
restricciones en Jalisco, GEEP
Prevén alzas en tarifas y caos logístico por restricciones en Jalisco
Vigésimo Premio Nacional de Seguridad Vial, ANTP
Las empresas más destacadas en seguridad vial, según ANTP
ANTP, Premio Nacional de Seguridad Vial
ANTP reconoce a los mejores operadores en seguridad vial
AGEDI, Carlos Salas Buz
Grúas industriales y transporte de carga, sinergia para "levantar" a México
Canacintra, Salvador Saavedra
La ruta normativa en vía de la seguridad vial para fabricantes

Últimas Noticias

  • Terrestre
    Dic 06
    Trayectoria avalada por la confianza: Top 100 del Autotransporte®
  • Terrestre
    Dic 06
    Sendengo lanza nueva app enfocada al transporte de carga para Pymes
  • Marítimo
    Dic 06
    Baja Ferries arranca el 1 de junio ruta Veracruz-Progreso; invierte 1,250 mdp
  • Ferroviario
    Dic 06
    Ferroviarias en México, con comportamiento mixto tras 9 meses
  • Terrestre
    Dic 06
    Motores a diésel revolucionan por la eficiencia energética

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Diciembre 2019
Revista T21 Noviembre 2019
Revista T21 Octubre 2019
Revista T21 Septiembre 2019
Revista T21 Agosto 2019

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2018 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado