En 2015 México importó 208.77 millones de barriles de gasolinas Magna y Premium, así como de diesel y diesel de Ultra Bajo Azufre (UBA). Para el periodo enero–marzo de 2016, el avance que se muestra es de 49.83 millones de barriles; en ninguno de los casos se contempla a China como país de origen de estos refinados, de acuerdo con Petróleos Mexicanos (Pemex).
Con base en información solicitada por T21 a través del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), se constata que entre 2010 y 2016 México ha importado refinados de 27 países, sin que China se encuentre en esta relación.
En los datos proporcionados se identifica que el principal proveedor de gasolinas es Estados Unidos, que en 2015 aportó 80.6% del total ingresado al país, mientras que al primer trimestre de 2016 participa con 92.8 por ciento.
En 2015 las importaciones de gasolinas provinieron de Antillas Holandesas, Brasil, Corea, España, Estados Unidos, Finlandia, Holanda, Islas Bahamas, Italia, Noruega, Panamá, Singapur y Trinidad y Tobago; quienes proveyeron de gasolinas Magna y Premium, así como del diesel UBA. En el caso de diesel regular, fue el último año que se importó éste.
Para el primer trimestre de 2016, el registro que se proporcionó a T21 por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) a través del INAI refiere que en la venta de gasolinas a México han participado Estados Unidos, España, Holanda, India e Islas Bahamas.
En el acumulado enero–marzo de 2016, se han importado al país 20.86 millones de barriles de gasolina Magna, 16.65 millones de Premium y diesel UBA 12.16 millones.
Twitter: @DidierRT
Comenta en Facebook