Pasar al contenido principal
05/12/2019 - 21:36

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » Urge definir marco regulatorio para emisiones de motores diesel

Urge definir marco regulatorio para emisiones de motores diesel

11 Abr, 2016 Didier Ramírez 0 Comentarios
Terrestre
  • Inicie sesión para comentar
SEMARNAT
NOM-044
Navistar International
diésel UBA
Canacintra

La publicación de la Norma Oficial Mexicana NOM-044-SEMARNAT-2014 es una regulación que la industria del autotransporte espera para generar certeza a las inversiones que se realizan en el sector.

Ante la necesidad que se tiene de actualizar los valores de la NOM-044 que establece los límites máximos para las emisiones de los motores a diesel, la propuesta más viable es considerar dos binomios que son: EPA 10 y Euro V, o en su caso, EPA 13 y Euro VI, comentó Eugenio Paci Hernández, Tesorero del Sector Automotriz de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación. (Canacintra)

Lo primero que debemos tener es una definición de esta norma que desde hace tiempo debe actualizarse y eso es importante para que se tenga certeza en los cambios que realizará la industria y que al menos se requieren dos años para adaptar sistemas, manufactura, distribución y postventa”, agregó Paci Hernández, también Gerente de Relaciones Gubernamentales de Navistar México.

En entrevista con T21, el directivo recordó que el éxito en el cumplimiento de esta actualización de la NOM-044 depende de tres elementos: incorporar un estímulo diferenciado, es decir, que para quienes elijan el binomio EPA 10 / Euro V se considere un monto, mientras que para quienes opten por la tecnología EPA 13 / Euro VI, cuenten con un mayor apoyo. “El cambio en la tecnología podría incrementar hasta 20 mil dólares de sobre costos, que se tiene que afrontar con un estímulo”, agregó.

El segundo factor que la industria enfatiza tiene que ver con la disposición a nivel nacional de los combustibles para este tipo de tecnología, que es el Diesel de Ultra Bajo Azufre (UBA) y que por ahora de acuerdo con datos de Petróleos Mexicanos (Pemex) se tiene una disponibilidad de 50% del territorio nacional.

El tercer punto al que se refiere Paci Hernández, es con la definición en la fecha de implementación de esta nueva normatividad, para que tanto transportistas como la industria proveedora inicie el periodo de transición.

Otro factor que se agrega a la discusión es la actualización de la norma emergente de combustibles que sustituye a la norma oficial NOM-086-SEMARNAT-SENER-SCFI-2005, y que se trata de la NOM-EM-005-CRE-2015, que está en proceso de actualización en la mesa de trabajo desde el año 2014, la meta es liberar el documento de manera oficial en el mes de julio del 2016.

Twitter: @DidierRT

Autor

anon

Didier Ramírez

Comenta en Facebook

Relacionadas

Anpact, producción de camiones
Producción de “pesados” resiente debilidad en mercado interno: ANPACT
Programa Transporte Limpio, SEMARNAT
La estrategia de STI para destacar en el Programa Transporte Limpio
SEMARNAT, Programa Transporte Limpio
Transporte Limpio reconoce a 30 empresas por sus resultados
Anpact, Miguel Elizalde
Crece exportación de vehículos pesados: ANPACT
Canacintra, Salvador Saavedra
La ruta normativa en vía de la seguridad vial para fabricantes
NOM-044, NOM-045
Semarnat busca actualizar normas para autotransporte

Últimas Noticias

  • Terrestre
    Dic 05
    Crece robo de químicos en carreteras de México
  • Marítimo
    Dic 05
    Héctor López llama a no militarizar marina mercante; intervienen organismos internacionales
  • Logística
    Dic 05
    Caos, la estrategia logística de Mercado Libre
  • Terrestre
    Dic 05
    Crece recuperación de vehículos pesados en México: AMIS
  • Aéreo
    Dic 05
    Aerolíneas mexicanas, en picada carguera

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Diciembre 2019
Revista T21 Noviembre 2019
Revista T21 Octubre 2019
Revista T21 Septiembre 2019
Revista T21 Agosto 2019

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2018 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado