Luego de darse a conocer ayer que Daimler Trucks diera a conocer que recortará mil 250 empleos en la región de América del Norte por la menor demanda débil de unidades que se tendrá, para las plantas de México en el corto plazo no se prevé un efecto de esta medida, anticipó Alan Mayne, Director de Planeación y Operaciones de Daimler Trucks Norteamérica (DTNA).
En conferencia de prensa luego de ser reconocida la planta de Daimler de Santiago Tianguistenco que produce modelos Freightliner con el Premio Nacional de Calidad, el directivo precisó que esta decisión por el momento tiene efecto en las factorías dadas a conocer en Estados Unidos. De acuerdo con la información difundida, en Cleveland, Carolina del Norte se reducirán 550 puestos y en Mount Holly en la misma entidad, otros 700.
México cuenta con dos plantas de producción de modelos Freightliner, la de Santiago en el Estado de México, y la de Saltillo, Coahuila, con ambas, produce cerca del 50% de lo que genera DTNA en la región.
Mayne precisó que la planta de Santiago está evaluada entre la primera y la segunda posición en las mediciones que hace DTNA, por lo cual su participación es fundamental en la estrategia de producción para la región y junto con Saltillo mantienen un ritmo de producción cercano a las 350 unidades diarias.
Con este ritmo, Stefan Kürschner, Presidente y Director General de Daimler Vehículos Comerciales de México precisó que la firma se mantendrá como el principal productor y exportador de vehículos pesados en el país.
La planta de Santiago tiene 42 años de operación, en ella se producen los modelos M2, los tractocamiones Columbia, Coronado y Cascadia; además de los vehículos vocacionales 108SD, 114SD y 122SD.
Twitter: @DidierRT
Comenta en Facebook