Pasar al contenido principal
16/12/2019 - 06:38

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » Policía única estatal es favorable, pero no suficiente para el autotransporte

Policía única estatal es favorable, pero no suficiente para el autotransporte

28 Nov, 2014 Didier Ramírez 0 Comentarios
Terrestre
  • Inicie sesión para comentar
inseguridad en transporte de carga
Enrique Peña Nieto
Canacar

En el marco de las 10 iniciativas anunciadas por el presidente Enrique Peña Nieto para consolidar el Estado de Derecho en México, se dio a conocer que el lunes se presentará una iniciativa de reforma constitucional para fortalecer las policías estatales únicas, propuesta que para el gremio transportista resulta en primera instancia positiva, aunque en estas esferas es necesario trabajar en la erradicación de la corrupción.

De acuerdo con el mensaje de Peña Nieto, el objetivo es, “pasar de mil 800 policías municipales débiles a 32 sólidas corporaciones de seguridad estatal, confiables, profesionales y eficaces”. De lograrse lo anterior se daría un avance en la homologación de criterios y con ello, transitar hacia cambios profundos en los órganos policiales que permitan erradicar la corrupción, aseveró Rogelio Montemayor, vicepresidente general de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), y en donde el gremio estará atento de los detalles de la iniciativa que se presente.

Un factor que debe perseguir esta nueva estructura es que tenga la capacidad de tomar medidas precisas para combatir la desarticulación que se vive actualmente con las policías municipales, en donde al ser víctimas de un ilícito en ocasiones no se puede dar seguimiento porque se ha transitado hacia otro territorio, aseveró Enrique González, también vicepresidente General de la Cámara.

De acuerdo con el mensaje de Peña la propuesta que se hará el próximo lunes desde el ejecutivo, es que estos cuerpos comiencen a operar en Guerrero, Jalisco, Michoacán y Tamaulipas. La medida considera sanciones para los presidentes municipales que no entreguen el mando policial y para los gobernadores que no lo ejerzan.

Es una acción que de concretarse nos ayudaría a reducir la extorsión de la que ahora somos víctimas”, enfatizó Roberto Yáñez, delegado de Canacar en Michoacán, para quien esta medida de la policía única permitiría que las actividades de tránsito y seguridad puedan estar unificadas, y no como ahora, que algunas de estas prácticas son asumidas por los municipios con el afán de realizar “mordidas” al autotransporte.

En coincidencia, los entrevistados hablaron que esta medida tendrá que ser el primer paso para homologar reglamentos y criterios, que también permitan reducir la discrecionalidad por parte de los cuerpos policiacos.

“Trabajar con una sola institución será favorable, porque ahora, en ocasiones hasta los mismos elementos, no saben quiénes mandan”, declaró Yáñez.

Además de lo anterior, Enrique González recordó que desde tiempo en donde Felipe Calderón era presidente, la propuesta del gremio transportista era por recuperar a la Policía Federal de Caminos, como un ente especializada en la actividad y permita tener criterios unificados, y sustituir a la actual Policía Federal, “que tiene otras responsabilidad hasta de resguardar marchas o bloqueos”, por lo cual espera se pueda aprovechar la coyuntura para retomar el tema.

Twitter: @DidierRT

Autor

anon

Didier Ramírez

Comenta en Facebook

Relacionadas

robo de mercancías, Robo al transporte
Crece robo de químicos en carreteras de México
restricciones en Jalisco, GEEP
Prevén alzas en tarifas y caos logístico por restricciones en Jalisco
AGEDI, Carlos Salas Buz
Grúas industriales y transporte de carga, sinergia para "levantar" a México
Canacar, robo al autotransporte
Combatir y no administrar la inseguridad
Allende, Nuevo León
Volvo Trucks y Canacar impulsan profesionalización de operadores en Allende
Jorge Casares, Alianza Trayecto
Multifactorial, el reto para generación y retención de operadores

Últimas Noticias

  • Marítimo
    Dic 13
    Petroil, a la vanguardia en combustibles sustentables
  • Terrestre
    Dic 13
    El 75% de los robos al transporte es con un jammer: ANERPV
  • Ferroviario
    Dic 13
    Fonatur recibe estudio sobre ingeniería básica del Tren Maya
  • Aéreo
    Dic 12
    Anuncia GAP inversión de 24 mil mdp
  • Terrestre
    Dic 12
    Congreso de Jalisco aprueba cobro de 6 mil pesos al transporte de carga

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Diciembre 2019
Revista T21 Noviembre 2019
Revista T21 Octubre 2019
Revista T21 Septiembre 2019
Revista T21 Agosto 2019

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2018 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado