Pasar al contenido principal
12/12/2019 - 17:52

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » Mercedes-Benz prevé crecimiento magro en segmento de autobuses

Mercedes-Benz prevé crecimiento magro en segmento de autobuses

05 Ago, 2014 Didier Ramírez 0 Comentarios
Terrestre
  • Inicie sesión para comentar
Mercedes-Benz Autobuses
Autobuses foráneos
autobuses
Anpact
Jan Hegner, CEO de Mercedes-Benz Autobuses.

Para 2014 las expectativas de crecimiento en el segmento de autobuses estarán lejos de los niveles record que han encontrado en este mercado, cuando se colocaron 10 mil unidades anuales, como lo sucedido entre 2005 y 2008. Durante este año, la expectativa es que la industria desplace seis mil vehículos, comentó Jan Hegner, CEO de Mercedes-Benz Autobuses.

En conferencia de prensa, el directivo comentó que este mercado enfrenta un crecimiento lento, de apenas 3.5%, con base en las cifras de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT). El avance de Mercedes-Benz en la primera parte del año fue de 7.6 por ciento.

En cuanto al mercado en general, la proyección de Jan Hegner es que hacia 2017 se puedan recuperar los niveles que se manifestaron en los mejores años, como 2010, y con ello la participación de Mercedes-Benz también sea correspondiente.

Un segmento en donde la firma reactivó su participación que en 2013 había sido reducida, fue el correspondiente a los autobuses foráneos, en donde actualmente ya participa con el 20.59%, con las cifras acumuladas al primer semestre, y la expectativa de Hegner es que mantenga en ese rubro en lo que resta del 2014.

El directivo también identificó que el sector transportista tiene retos por delante en donde las estructuras de costos de las firmas se han modificado y ello debe atenderse. El primer elemento es el precio en los precios del combustible, que cada vez motivan a que las empresas empleen las mejores tecnologías para reducir este gasto.

En tanto, dentro del segmento de autobuses foráneos, Hegner identificó que el impuesto al valor agregado (IVA) que desde este año se tiene que cubrir en el autotransporte de pasajeros es un factor que ha disminuido el nivel de personas transportadas, pero la estimación es que el mercado lo asuma en breve y haya una recuperación en este mercado.

En el primer semestre del 2014, Mercedes-Benz Autobuses desplazó mil 496 unidades, que le significaron un 42.7% del total comercializado en el mercado en el periodo, con base en la cifras de ANPACT.

Twitter: @DidierRT

Autor

anon

Didier Ramírez

Comenta en Facebook

Relacionadas

NOM-044, Anpact
Se desploman ventas de tractocamiones; urge actualizar NOM-044: ANPACT
Anpact, producción de camiones
Producción de “pesados” resiente debilidad en mercado interno: ANPACT
Anpact, ventas de vehículos pesados
Ventas de camiones pesados continúan sin arrancar; ANPACT anuncia expectativas 2020
Anpact, camiones usados
México importa 10 mil vehículos pesados usados por cada 40 mil que se venden
Anpact, Miguel Elizalde
Crece exportación de vehículos pesados: ANPACT
NOM-044, Anpact
ANPACT pide convivencia de tecnologías; da banderazo a Expotransporte 2019

Últimas Noticias

  • Aéreo
    Dic 12
    Anuncia GAP inversión de 24 mil mdp
  • Terrestre
    Dic 12
    Congreso de Jalisco aprueba cobro de 6 mil pesos al transporte de carga
  • Marítimo
    Dic 12
    Baja Ferries va por transporte marítimo de corta distancia con Guatemala
  • Ferroviario
    Dic 12
    Accidentes ferroviarios incrementan casi 50% en México
  • Automotriz
    Dic 12
    Senado aprueba emitir Ley General de Movilidad y Seguridad Vial

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Diciembre 2019
Revista T21 Noviembre 2019
Revista T21 Octubre 2019
Revista T21 Septiembre 2019
Revista T21 Agosto 2019

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2018 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado