Pasar al contenido principal
22/02/2019 - 20:40

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » Gerardo Ruiz Esparza, al frente de la SCT en el gabinete de Peña Nieto

Gerardo Ruiz Esparza, al frente de la SCT en el gabinete de Peña Nieto

30 Nov, 2012 Enrique Torres 1 Comentario
Terrestre
  • Inicie sesión para comentar
Secretaría de Comunicaciones y Transportes
Nuevo Gabinete
Gerardo Ruiz Esparza
Enrique Peña Nieto
Gerardo Ruiz Esparza

Al frente de la Secretaría (Ministerio) de Comunicaciones y Transportes (SCT) estará Gerardo Ruiz Esparza, para el inicio del sexenio 2012- 2018, del presidente electo de México Enrique Peña Nieto (EPN), así lo informó Miguel Ángel Osorio Chong, nombrado Secretario de Gobernación, durante la presentación del gabinete de trabajo.

Gerardo Ruiz, de 63 años, es licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México y tiene una maestría en Derecho por la Universidad de Michigan.

Su carrera en la administración pública se ubica desde 1970, como Especialista Jurídico y como Delegado del Banco de México, pasando por diversos puestos e instituciones como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Forma parte del equipo de trabajo de Enrique Peña Nieto desde la administración de Arturo Montiel y con el actual presidente de la República como Secretario de Comunicaciones del Gobierno del Estado de México.

Será el encargado de concretar los compromisos de campaña de EPN en torno al transporte y la logística en proyectos nacionales, que además de pequeñas obras de infraestructura carretera y remodelaciones aeroportuarias, que entre otras destacan: la construcción y operación del Centro Nacional de Investigación y Certificación de Materiales para la Industria Aeronáutica en Querétaro; la conectividad aérea, marítima y ferroviaria del país, para acelerar el crecimiento del turismo; desarrollar la aviación general del Aeropuerto de Hidalgo; incrementar el fondo para la accesibilidad en el transporte público; la construcción de un puerto interior en Tlaxcala, además de un Centro Logístico y de Distribución en Valladolid, Yucatán e impulsar un tren rápido de la Ciudad de México a Querétaro, entre otros.

Otros nombramientos son: en la Secretaría de Hacienda Luis Videgaray Caso; en la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales estará Juan José Guerra, ex presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (Anpact); Pedro Joaquín Coldwell será secretario de Energía, e Ildefonso Guajardo será el titular de la Secretaría de Economía, entre otros.

Autor

Imagen de Enrique Torres

Enrique Torres

Comentarios (1)

  • anon
    Anonymous (no verificado)
    • Inicie sesión para comentar

    No se olviden del Istmo de Tehuantepec y de los puertos Salina Cruz y Coatzacoalcos.El Sur también existe dijo el escritor Benedetti del Uruguay(Ojeda,diciembre del 2O11:164).

    Dic 02, 2012

Comenta en Facebook

Relacionadas

ANTP, Foro Nacional del Transporte de Mercancías
SCT deja la puerta abierta a prórroga en registro de fulles
empresas del autotransporte de carga, hombre-camión
Crecen empresas grandes de autotransporte al 1T2018
Anasevi, Alianza Nacional por la Seguridad Vial
90 días sin respuesta de EPN sobre Ley de Seguridad Vial
Anpact, Expo Transporte 2017
ANPACT llama a “encender el otro motor”
Servicio de Administración Tributaria, Secretarìa de Hacienda y Crédito Público
Informe hace evidente desaceleración en "Chatarrización"
vehículos de conducción autónoma, International Forum Transport
Camiones autónomos podrían consolidarse en 10 años: IFT

Últimas Noticias

  • Terrestre
    Feb 22
    Iniciativas en contra de fulles deben sostener datos técnicos: ANTP
  • Logística
    Feb 22
    Democratizando el Lead Logistic Partner
  • Terrestre
    Feb 22
    Buscan certificar paradores seguros
  • Aéreo
    Feb 22
    Aerolíneas asiáticas elevan el vuelo carguero en México
  • Marítimo
    Feb 22
    Crece 10.6% movimiento de contenedores en puertos en enero

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Febrero 2019
Revista T21 Enero 2019
Revista T21 Diciembre 2018
Revista T21 Noviembre 2018
Revista T21 Octubre 2018

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • Luz Saviñón 1707 - Narvarte 03020 - CDMX
  • (52) 55 8500 5785 / 87
  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2019 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado