Pasar al contenido principal
12/12/2019 - 17:58

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » Realizarán autotransportistas pruebas para tránsitos internacionales desde Ensenada

Realizarán autotransportistas pruebas para tránsitos internacionales desde Ensenada

13 Sep, 2005 José Iniesta 0 Comentarios
Terrestre
  • Inicie sesión para comentar

MÉXICO, DF.- Entre el 20 y 23 de septiembre, autotransportistas realizarán las primeras pruebas piloto para tránsitos internacionales en el corredor multimodal que va del puerto de Ensenada a las aduanas de Tijuana, Tecate y Mexicali, en Baja California.

La Dirección General de Aduanas aceptó el proyecto de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) para que el autotransporte de carga participe en tránsitos internacionales en los corredores multimodales, dijo Oscar Moreno, director ejecutivo de Canacar.

Los tráficos internacionales, cargas que entran por un puerto mexicano y circulan por el país para llegar a un destino en el extranjero, y los tránsitos in bond, cargas cuyo despacho aduanal no se hace en puerto ni en frontera, sino en un recinto fiscal en el interior del país, originalmente estaban enfocados a ser atendidos exclusivamente por el ferrocarril.

Explicó que la propuesta de Canacar fue en el sentido de dotar a los camiones de un sistema de monitoreo satelital GPS y radiofrecuencia para el seguimiento de los contenedores del puerto de entrada a la aduana de salida. “Por lo que la prueba podrá ser seguida vía Internet por toda la ruta de recorrido”, señaló.

Moreno comentó que con ello, esperan se incremente el tránsito por camión al triple de los 200 que actualmente se realiza por mes. “Las navieras CP Ships y Maersk Sealand ya dieron su visto bueno para llegar por Ensenada, por lo que esperamos triplicar los movimientos”.

El directivo agregó que esperan se extienda a otros corredores multimodales como el de Lázaro Cárdenas-Laredo. Una vez aprobadas las pruebas, se espera se emitan las reglas generales de comercio exterior para mediados de noviembre y aprovechar el tráfico de mercancías que se da a fin de año, puntualizó.

Autor

Imagen de José Iniesta

José Iniesta

Especialista en desarrollo de tecnología y comunicación digital, exploración y evaluación de tecnologías de la información. Encargado del desarrollo y administración del portal informativo de T21 y socio de negocio de Grupo T21.

Comenta en Facebook

Últimas Noticias

  • Aéreo
    Dic 12
    Anuncia GAP inversión de 24 mil mdp
  • Terrestre
    Dic 12
    Congreso de Jalisco aprueba cobro de 6 mil pesos al transporte de carga
  • Marítimo
    Dic 12
    Baja Ferries va por transporte marítimo de corta distancia con Guatemala
  • Ferroviario
    Dic 12
    Accidentes ferroviarios incrementan casi 50% en México
  • Automotriz
    Dic 12
    Senado aprueba emitir Ley General de Movilidad y Seguridad Vial

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Diciembre 2019
Revista T21 Noviembre 2019
Revista T21 Octubre 2019
Revista T21 Septiembre 2019
Revista T21 Agosto 2019

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2018 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado