Pasar al contenido principal
15/02/2019 - 19:59

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » Alumnos del IPN crean sistema para medir la gasolina

Alumnos del IPN crean sistema para medir la gasolina

02 Feb, 2016 Redacción T21 0 Comentarios
Tecnología
  • Inicie sesión para comentar
IPN
Gasolina
Smartphone

Alumnos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron “Full Me”, un sistema con el que el usuario saber con exactitud la cantidad de litros de gasolina que se despachan en una estación a través de una aplicación que funciona en smartphones.

Este dispositivo electromecánico que mide el flujo y volumen del combustible se instala en el tubo de llenado del tanque de gasolina del automóvil, de esta manera los litros que entran al vehículo son medidos y el usuario puede conocer la honestidad de la gasolinera, de acuerdo con los estudiantes Érick Alejandro Padilla Torres y José Luis Cano Rosas, de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA), y de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), respectivamente, quienes lo desarrollaron.

El sistema, compuesto por un sensor electromecánico, cuenta con una interfaz inalámbrica que permite enviar los datos al smartphone en tiempo real, de acuerdo con lo explicado por sus creadores.

En este sentido, “Full Me” evalúa con eficiencia la cantidad de gasolina que se despacha y el usuario tiene la opción de compartir en Internet el resultado con otros consumidores.

Los jóvenes del IPN explicaron que el diseño de "Full Me" está pensado para cubrir las normas mexicanas NOM-005-SCFI-2011 y NOM-001SCFI-1993, que lo acredita como un dispositivo de medición confiable y seguro.

“Full Me” incluye un dispositivo cilíndrico de 12 centímetros de largo que se conecta al tanque, un circuito electrónico y un módulo de conexión inalámbrica, además de la aplicación para smartphones.

Twitter: @RevistaT21

Autor

anon

Redacción T21

Comenta en Facebook

Relacionadas

Smartphone, millenial
LG anuncia llegada de smartphones Q
UPIITA, UPIICSA
IPN desarrolla app para transporte público seguro
Smartphone, Samsung Galaxy
Samsung presenta nuevos smarphones en México
Huawei, Smartphone
Huawei lanza su nuevo "smartphone" Mate 8
Smartphone, dispositivos electrónicos
En 2016, 31% de pasajeros reservará vuelos en dispositivo móvil
LG Electronics, Smartphone
Nexus 5X llegará a México a fin de mes: LG

Últimas Noticias

  • Terrestre
    Feb 15
    Facilidades administrativas dan un respiro a transportistas
  • Logística
    Feb 15
    Total incrementará capacidad para suministro de combustibles
  • Terrestre
    Feb 15
    Daimler avanza en automatización y eficiencia en el autotransporte
  • Terrestre
    Feb 15
    Registro histórico en ventas para Daimler Trucks
  • Logística
    Feb 15
    Vesta reporta caída de 26.1% en su utilidad de 2018

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Febrero 2019
Revista T21 Enero 2019
Revista T21 Diciembre 2018
Revista T21 Noviembre 2018
Revista T21 Octubre 2018

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • Luz Saviñón 1707 - Narvarte 03020 - CDMX
  • (52) 55 8500 5785 / 87
  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2019 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado