A través de una encuesta desarrollada por la empresa SITA, se dio a conocer que para el año 2016 el 31% de los pasajeros mexicanos reservará vuelos por medio de un dispositivo móvil; al mismo tiempo, el índice de documentación por esta vía será más que el doble de hoy, pasando del 10% al 24%. También es cada vez más popular el uso de un dispositivo móvil para abordar, y 18% espera hacerlo en su próximo vuelo. La encuesta indica una preferencia entre los pasajeros mexicanos por cambiar los servicios presenciales por los móviles.
Esta encuesta también arrojó que dentro de los aeropuertos internacionales mexicanos, que en conjunto manejan 72% de todo el tránsito de pasajeros del país, el 84% de los pasajeros tiene un smartphone, un porcentaje considerablemente mayor al promedio de posesión entre la población de México, que se acerca más al 25 por ciento. Además, 50% de los pasajeros lleva una laptop, 35% una tableta y 15% lleva los tres.
Cabe destacar que más de 60% de ellos quisiera utilizar su smartphone para identificarse de forma segura o para realizar pagos. Estas tasas son más altas que en otras partes del mundo y demuestran que los pasajeros mexicanos están dispuestos a adoptar nuevas tecnologías móviles en los aeropuertos.
Esta encuesta brinda percepciones a las aerolíneas y aeropuertos de México sobre la experiencia y preferencias de sus pasajeros. Es muy alentador saber que la inmensa mayoría de pasajeros se siente feliz con su experiencia actual. Mirar hacia el futuro y saber que se desea utilizar servicios móviles próximamente puede ayudar a tener una gestión eficiente de un número cada vez mayor de pasajeros”, expresó Alex Covarrubias, Vicepresidente de SITA para Latinoamérica y el Caribe.
Asimismo, SITA destacó que los pasajeros mexicanos son más felices que el pasajero aéreo global promedio, ya que el 85% siente emociones positivas durante los diez pasos del viaje que midió SITA, culminando en 97% durante el tiempo de permanencia en el aeropuerto. En esa parte del viaje, 81% de los pasajeros mexicanos valora más el entretenimiento, mientras que 75% prefiere consumir alimentos y bebidas, un porcentaje más alto que el pasajero promedio en otras partes del mundo.
Twitter: @RevistaT21
Comenta en Facebook