Los portacontenedores se mantuvieron como el segmento con mayor impacto en la vía interoceánica al aportar 143 millones de toneladas.
El término “No Pernicioso” se refiere a que no representa riesgo, ni es perjudicial, a la base impositiva o fiscal de otros países.
Desde el 20 de septiembre funciona la Ventanilla Única Marítima de Panamá (VUMPA) para buques que arriben a partir del domingo 24 de septiembre, según informó Jorge L. Quijano, administrador del Canal de Panamá.
CMA CGM informó que con la llegada de este barco se inaugura el próximo 7 de septiembre el nuevo puente de Bayonne, demostrando su apoyo a la inversión para mejorar el acceso y la infraestructura en el tercer complejo portuario más importante de Estados Unidos.
Los ingresos del Canal de Panamá al cierre del primer semestre de este año ascendieron a mil 119.5 mdd, lo cual significa un alza de 19.7% respecto de los 935.3 mdd del mismo lapso de 2016.
El Canal de Panamá reafirmó ante la Organización Marítima Internacional (OMI) su compromiso de combatir el calentamiento global como una ruta verde y eficiente para la industria naviera.
El Presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, colocó la primera piedra del Puerto de Contenedores Panamá-Colón, cuya inversión asciende a mil millones de balboas y la cual tendrá capacidad de atender buques Neo Panamax en la Isla Margarita.
A la fecha, un total de 1,360 buques neopanamax ha utilizado el Canal ampliado desde su apertura en junio pasado. De estos, el 43.8 % corresponde a portacontenedores, 29 % de gas licuado de petróleo, y 8.1 % de gas natural licuado.
El portacontenedores COSCO Development, de 13 mil 092 TEU, tiene 366 metros de eslora y 48. 2 de manga. Comenzó su viaje en Asia y se convertirá en el buque de mayor capacidad en llegar a la costa este de Estados Unidos, cuando arribe la próxima semana.
El objetivo es que se conviertan en centros de excelencia, liderando así el fomento de las tecnologías y operaciones de eficiencia energética, así como la reducción de las emisiones perjudiciales procedentes de los buques.
Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.
¿Aplica también para la versión fabricada en la India
Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...