“Reducir y facilitar el pago de impuestos, para realizarlos de manera correcta, simple, y directa, así como administrarlos de manera eficiente, generaría aumento de la riqueza”
El cargamento asegurado fue puesto a disposición de las autoridades competentes para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.
Al cierre de enero de 2018, se contaban 766 empresas con certificación OEA: 546 importadores y exportadores; 121 agentes aduanales; 94 empresas transportistas terrestres; dos Recintos Fiscalizados; dos Recintos Fiscalizados Estratégicos; y, una empresa de mensajería y paquetería, según datos del SAT.
Como T21 lo adelantó, Leyva Zambada, proveniente de Administrador General de Recursos y Servicios, del Servicio de Administración Tributaria (SAT), ocupará el cargo que dejó Ricardo Treviño Chapa.
Las operaciones ante la aduana deberán realizarse con base en las disposiciones del Nuevo Manual de Operación Aduanera, dijo el SAT.
La Cámara busca que el daño económico lo amortigüe la deducción de impuestos.
El país cuenta con reglas para certificar a importadores y exportadores, empresas de transporte terrestre, agentes aduanales, parques industriales, recintos fiscalizados y fiscalizados estratégicos, firmas de mensajería y paquetería y al transporte ferroviario.
El 11 de diciembre pasado recibió la autorización final por parte del SAT para operar el recinto, luego de haber desarrollado todo el proyecto durante 2017.
Le dotará de facilidades administrativas en caso de auditorías, así como prioridad para importaciones y exportaciones
Asumirá el cargo a partir del próximo 1 de enero de 2018.
Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.
¿Aplica también para la versión fabricada en la India
Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...