La aerolínea fue parte del veto impuesto por el gobierno venezolano a 46 empresas panameñas.
Los portacontenedores se mantuvieron como el segmento con mayor impacto en la vía interoceánica al aportar 143 millones de toneladas.
El término “No Pernicioso” se refiere a que no representa riesgo, ni es perjudicial, a la base impositiva o fiscal de otros países.
El BID inyectará recursos a dos programas que abarcan a los países integrantes del Proyecto Mesoamérica.
El Presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, colocó la primera piedra del Puerto de Contenedores Panamá-Colón, cuya inversión asciende a mil millones de balboas y la cual tendrá capacidad de atender buques Neo Panamax en la Isla Margarita.
El objetivo es que se conviertan en centros de excelencia, liderando así el fomento de las tecnologías y operaciones de eficiencia energética, así como la reducción de las emisiones perjudiciales procedentes de los buques.
Panamá se ha convertido en el último Estado que se adhiere al Convenio BWM, con lo que el porcentaje del arqueo mundial del transporte marítimo cubierto por el tratado ha alcanzado un porcentaje del 53.28 por ciento.
La aerolínea Copa Airlines canceló operaciones entre Puebla y Panamá debido a la complicación económica que se vive en Sudamérica.
Este 26 de junio representó un día histórico para el transporte marítimo a nivel mundial por la inauguración del tercer juego de esclusas del Canal de Panamá.
El mexicano dirigió la compañía por poco más de dos años. La firma pertenece a Hutchison Ports Holdings, el grupo que tiene operaciones en 25 países de 5 continentes, con servicios en 48 puertos.
Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.
¿Aplica también para la versión fabricada en la India
Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...