Pasar al contenido principal
23/02/2019 - 08:44

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » Una tercera pista para El Dorado

Una tercera pista para El Dorado

30 Ene, 2019 By Juan A. José 0 Comentarios

Las noticias que emanan de la hermosa Colombia indican que el Aeropuerto Internacional “El Dorado” que sirve a Bogotá, su capital nacional, podría contar en el futuro con una tercera pista, la cual respaldaría la expansión de sus edificios terminales, recientemente remodelados y ampliados, que sumarían además otras 20 posiciones, lo que sin duda contribuirá a consolidar la capacidad e importancia del principal aeropuerto carguero de América Latina, que con más de treinta millones de pasajeros al año, ocupa también el tercer lugar en este segmento, detrás del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y del “Guarulhos” de San Paulo, Brasil.

“El Dorado” había operado con una sola pista desde el año 1959 hasta 1998 cuando comenzó a contar con una muy necesaria segunda facilidad.

El que se estén haciendo planes para una tercera dice varias cosas: primero, que la demanda de aerotransporte en Bogotá sigue en aumento; segundo, que las autoridades nacionales, caso de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y del concesionario del aeropuerto (Opain, S.A.) están tomando cartas en el asunto de resolver el problema de contar con la infraestructura aeroportuaria que requiere la región; y tercero, y me parece destacable, que “El Dorado” cuenta, ya sea en su perímetro concesionado o en sus alrededores a una distancia razonable, con terrenos donde construirla, aparentemente sin grandes complicaciones.

¿Qué tal le caerían al AICM espacios técnica, económica y políticamente susceptibles de construir en ellos una pista adicional?

De hecho, desde hace décadas, administración tras administración han estudiado esta opción sin haber podido encontrar una alternativa verdaderamente viable, lo cual ha llevado a la necesidad de construir un nuevo aeropuerto, tal y como sucederá, todo indica ahora, en Santa Lucía, Estado de México.

El virtual cerco urbano al que está sujeto el AICM y las características de los terrenos en el lago de Texcoco, al norte de su perímetro, sin duda contribuyen en la problemática.

La verdad es que los bogotanos me dan envidia, como me la dan, por ejemplo, los habitantes de Chicago, que han visto cómo se ha expandido en sus lados aire y tierra, el de por sí enorme aeropuerto O´Hare, y como me la generan los de cualquier otra metrópolis cuyo aeropuerto actual tenga para dónde crecer.

De esta manera, no me queda otra que felicitar a Colombia, en particular a su aerotransporte, que, apuntalado por la oportunidad de contar una mayor y mejor infraestructura sin verse forzados a construir un nuevo aeropuerto, tiene todo para seguir desarrollándose y así contribuir al bienestar nacional.

Comenta y síguenos en Twitter: @GrupoT21

Al vuelo
  • Inicie sesión para comentar

Autor

Imagen de Juan A. José

Juan A. José

Experto en historia aeronáutica y economía del transporte aéreo. Excelente orador e instructor que deja huella. Sus evaluaciones han sido sobresalientes y su dominio del tema es incontestable. Cuándo se requiere que un grupo aprenda de aeronáutica, Juan Antonio es la persona más que adecuada para el reto.

Comenta en Facebook

Últimas Noticias

  • Terrestre
    Feb 22
    Iniciativas en contra de fulles deben sostener datos técnicos: ANTP
  • Logística
    Feb 22
    Democratizando el Lead Logistic Partner
  • Terrestre
    Feb 22
    Buscan certificar paradores seguros
  • Aéreo
    Feb 22
    Aerolíneas asiáticas elevan el vuelo carguero en México
  • Marítimo
    Feb 22
    Crece 10.6% movimiento de contenedores en puertos en enero

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Febrero 2019
Revista T21 Enero 2019
Revista T21 Diciembre 2018
Revista T21 Noviembre 2018
Revista T21 Octubre 2018

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • Luz Saviñón 1707 - Narvarte 03020 - CDMX
  • (52) 55 8500 5785 / 87
  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2019 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado