Pasar al contenido principal
18/02/2019 - 16:30

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » Ethiopian Airlines sería la primera aerolínea africana en volar a México

Ethiopian Airlines sería la primera aerolínea africana en volar a México

26 Jul, 2017 By Juan A. José 0 Comentarios

Me entero de la posibilidad de que la mayor operadora aérea de África, Ethiopian Airlines, comience a operar vuelos cargueros con sus Boeing 777-200F en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), convirtiéndose así en el primer operador del crecientemente pujante continente en ofrecer vuelos regulares a nuestro país, los cuales realizaría escalándolos en algún destino en el cual busca obtener derechos de quinta libertad, mismo que podría ubicarse en el norte de América del Sur o el Caribe.

Establecida en el año 1945 utilizando Douglas DC-3's principalmente en la ruta a El Cairo, Egipto, la aerolínea bandera de la tierra del famoso emperador Haile Selassie (El Negus) y de grandes maratonistas y atletas olímpicos, ha convertido al Aeropuerto Internacional Bole de Addis Ababa en el Dubai africano, al que une a 115 destinos, empleando una nada despreciable flota de 85 aeronaves integrada por algunas de las más modernas, incluyendo Airbus A350-900 y Boeing 787-8.

Si bien debo confesar una sorpresa inicial al enterarme de la noticia, la verdad es que un análisis más en calma tiende a convencerme que la idea no resulta del todo descabellada, en especial tomando en cuenta la privilegiada ubicación geográfica de Addis Abeba y la capacidad de Ethiopian de hacer en ese aeropuerto conexiones muy “a la Emirates”, no solamente con el resto de África, sino también con el Medio Oriente, el subcontinente Indio y el Lejano Oriente (China en particular), sin pasar por los saturados o convulsionados aeropuertos del Golfo Pérsico.

Lo cierto es que el de Ethiopian, que además es parte de Star Alliance y tiene firmados un importante número de aerolíneas es un caso de éxito en el mundo del aerotransporte que habla muy bien del surgimiento de una nueva África que debe ser tomada seriamente considerada por los mercados internacionales, algo que me recuerda por ahí a lo que está sucediendo con Panamá y su aerolínea COPA, que sin hacer mucho ruido se han convertido en todos unos protagonistas en el contexto latinoamericano.

De hacerse realidad los vuelos, solo quedarán pendientes enlaces directos con Oceanía para sumar al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México al selecto grupo de terminales aéreas unidas a los cinco continentes, algo que bien podría concretarse si la australiana QANTAS, por ejemplo, se interesara nuevamente en un mercado que sirvió hace ya casi cinco décadas con vuelos entre Sydney y Londres vía nuestro país.

Sobra decir que hay que muy pendientes de la evolución de este proyecto, que bien podría resultar verdaderamente histórico no solo para el AICM, sino para la logística aérea nacional.

Comenta y síguenos en Twitter: @GrupoT21

Al vuelo
  • Inicie sesión para comentar

Autor

Imagen de Juan A. José

Juan A. José

Experto en historia aeronáutica y economía del transporte aéreo. Excelente orador e instructor que deja huella. Sus evaluaciones han sido sobresalientes y su dominio del tema es incontestable. Cuándo se requiere que un grupo aprenda de aeronáutica, Juan Antonio es la persona más que adecuada para el reto.

Comenta en Facebook

Últimas Noticias

  • Marítimo
    Feb 18
    Hutchison Ports muda grúas de Lázaro Cárdenas a Ensenada
  • Ferroviario
    Feb 18
    El transístmico retoma la vía
  • Terrestre
    Feb 18
    Grupo Senda manda mensaje de viabilidad a inversionistas
  • General
    Feb 18
    Crece pesimismo entre CEO; México, un mejor lugar para invertir
  • Marítimo
    Feb 18
    Nicaragua anuncia plan de inversión para sus puertos

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Febrero 2019
Revista T21 Enero 2019
Revista T21 Diciembre 2018
Revista T21 Noviembre 2018
Revista T21 Octubre 2018

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • Luz Saviñón 1707 - Narvarte 03020 - CDMX
  • (52) 55 8500 5785 / 87
  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2019 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado