Pasar al contenido principal
16/02/2019 - 11:49

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » ASPA: 60 años de democracia

ASPA: 60 años de democracia

13 Mar, 2018 By Rosario Avilés 0 Comentarios

El 4 de agosto de 1958 nació oficialmente la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA). El movimiento que llevó a su creación inició muchos años antes y en varias ocasiones fue reprimido o cooptado, hasta que llegó el momento en que se impuso por la fuerza de la razón y por la valentía de sus miembros.

Los fundadores, en especial los cuatros dirigentes principales, Capitanes Fabre, Tarazona, Ballina y Farell, lograron inspirar y motivar a quienes decidieron seguirlos en aquella gesta, hasta ese momento incierta, y que llegó a buen término por muchas circunstancias que –reunidas- lograron el éxito.

Aquellos fundadores no sólo eran comandantes de aeronave con prestigio, salidos de las plantas de pilotos de las aerolíneas comerciales que existían en la época, sino hombres con ideologías y formas de entender la vida diferentes (incluso divergentes), pero que mantenían una visión y unos principios comunes: crear una organización que actuara bajo principios democráticos, con honradez e institucionalidad.

Querían una asociación que velara por el equilibrio en las negociaciones laborales, pero que también tomara en cuenta la diversidad de opiniones y de circunstancias. Querían crear un entorno donde existieran andamios y se respetaran los acuerdos, las reglas escritas y la palabra empeñada. En una palabra: creían en la democracia.

Winston Churchill decía que la democracia es el peor sistema, con excepción de todos los demás. Y es cierto: ninguna organización democrática es perfecta y no lo es porque somos seres humanos en desarrollo, pero hasta ahora eso es lo mejor que tenemos porque nadie es dueño de la verdad.

ASPA ha transitado ese camino desde 1958. La estructura que idearon los fundadores parece complicada: tercios de dirigencia que se renuevan cada tres años y se entreveran para darle continuidad al trabajo, sin reelección inmediata.

No han sido pocas las dificultades que ASPA ha sorteado y las discrepancias e incluso rompimientos internos que ha sufrido. Pero aquí está y en 60 años cada votación es un ejemplo del respeto a la voluntad de cada persona.

Ese es el valor de la democracia: una persona, un voto. Respeto a esa voluntad, a esa persona individual en el colectivo que asume la mayoría de los votos como un mandato. Hay, además, respeto por los estatutos y la vida institucional.

Ha sido arduo y supone no pocos atorones, pero eso es lo que le ha dado a ASPA la validez y la solvencia ética que pocos pueden presumir y menos de haberse sostenido tantas décadas.

Las empresas con las que tiene contrato colectivo también se han beneficiado de esas estructuras que implican estudio y asesoría constante y ha proveído de una miríada de profesionales a todas las aerolíneas que hoy surcan el espacio aéreo mexicano.

El viernes pasado, ASPA comenzó a celebrar sus 60 años de existencia, en una ceremonia donde entregó condecoraciones a los pilotos que cumplen horas de vuelo y hubo gestos de gran generosidad para quienes hemos seguido su trayectoria a lo largo de los años.

En momentos en que nuestro país está inmerso en un proceso complicado de elecciones, donde hay crispación, enconos, un entorno que podría violentarse, necesitamos organizaciones así, que hayan demostrado en los hechos que vivir en democracia sí se puede, que no nacieron ayer para hablar de democracia y solicitar votos que los lleven al poder, sino que llevan décadas ejerciéndola y han probado que es posible, que a pesar de las fallas e incluso de los éxitos, la voluntad de la mayoría sigue respetándose puntualmente.

Lo oí en 123.45: Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables y resarcirle a los trabajadores su patrimonio.

Comenta y sígueme en Twitter: @charoaviles

E-mail: raviles0829@gmail.com

Despegues y Aterrizajes
  • Inicie sesión para comentar

Autor

Imagen de Rosario Avilés

Rosario Avilés

Licenciada en Periodismo por la Escuela de Periodismo "Carlos Septién García”. Cuenta con una Maestría en Periodismo por la Universidad de Miami. Se ha desempeñado como fundadora, editora, columnista y colaboradora en diversos medios, entre ellos: El Economista, Reforma, El Financiero, Grupo Imagen, Radio 13 y La Crónica de Hoy. Hace 20 años que escribe la columna “Despegues y Aterrizajes” en donde analiza y comenta temas relacionados exclusivos al sector aéreo.

Comenta en Facebook

Últimas Noticias

  • Terrestre
    Feb 15
    Facilidades administrativas dan un respiro a transportistas
  • Logística
    Feb 15
    Total incrementará capacidad para suministro de combustibles
  • Terrestre
    Feb 15
    Daimler avanza en automatización y eficiencia en el autotransporte
  • Terrestre
    Feb 15
    Registro histórico en ventas para Daimler Trucks
  • Logística
    Feb 15
    Vesta reporta caída de 26.1% en su utilidad de 2018

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Febrero 2019
Revista T21 Enero 2019
Revista T21 Diciembre 2018
Revista T21 Noviembre 2018
Revista T21 Octubre 2018

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • Luz Saviñón 1707 - Narvarte 03020 - CDMX
  • (52) 55 8500 5785 / 87
  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2019 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado