Pasar al contenido principal
16/12/2019 - 07:14

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » Rodando con la corrupción

Rodando con la corrupción

31 Mar, 2016 By Osiel Cruz 0 Comentarios

Una empresa trasnacional de productos de consumo con exportaciones importantes, mantuvo durante largo tiempo servicios "totalmente por autotransporte" desde sus distintas plantas en México, hasta sus centros de distribución en ciudades tan lejanas como Nueva York y Chicago. Trayectos de más de 4 mil kilómetros de distancia en el medio menos eficiente para esta necesidad.

A pesar de la modernización del transporte intermodal, producto de la privatización en México de los ferrocarriles y de la competitividad alcanzada por éste, no existió durante muchos años un cambio en esa logística. Los IMC's (Intermodal Marketing Companies), hicieron múltiples intentos pero no lograron convencer al potencial cliente de cambiar su diseño logístico. Los propios ferrocarriles tampoco lo pudieron lograr ofreciendo otras alternativas como el furgón, una solución aún más económica que el contenedor, porque cumplía con el objetivo de reposicionamiento de furgones en Estados Unidos que llegaban a México cargados.

Eso, no obstante el significativo ahorro económico que aquella transición habría representado en todo ese tiempo, que bien podría haberse traducido en una mayor rentabilidad para la firma y sus accionistas, o en una mayor capacidad de reinversión.

¿Qué pasaba por la cabeza de los tomadores de decisiones de aquella empresa? ¿Por qué se rehusaron incluso a hacer algunas pruebas para confirmar que el intermodal era más consistente en términos de tiempo de recorrido que el autotransporte? ¿Por qué no le dieron la oportunidad a su empresa de probar otras alternativas logísticas más eficientes y obtener ahorros económicos?

La única razón es la que usted piensa: La corrupción.

La historia viene a cuento a propósito de que la compañía consultora PriceWaterHouse (PwC), acaba de revelar los datos de su última Encuesta sobre delitos económicos 2016 y en ella, ¿qué cree? ¡Sorpresa! Destaca la forma en que en México el transporte y la logística se mantiene como la actividad donde se da la mayor incidencia de delitos de esta naturaleza.

En nuestro país el problema de la corrupción es un mal endémico, y por supuesto, el transporte y la logística no podrían estar exentos de ésta.

La corrupción que se da en el otorgamiento de muchos contratos dentro de las empresas privadas, mantiene en la encuesta de PwC en el primer lugar al sector del transporte y la logística dentro de las actividades donde los empresarios reconocen que se dan más prácticas de sobornos, robos o conflictos de interés.

Hablamos de una encuesta realizada a más de 6 mil empresas a nivel mundial, de las cuales 240 fueron mexicanas, mayoritariamente trasnacionales, las cuales argumentaron que en siete de cada diez casos de contratación de servicios de transporte y logística, son frecuentes los casos de corrupción y soborno.

Vale destacar que de acuerdo a los encuestados, existió una mejoría en relación con el nivel registrado un año antes, cuando en la encuesta el factor de delitos estimados fue de 78 por ciento, lo que representó una baja de ocho décimas.

Al transporte y la logística le siguieron el sector del comercio al detalle (retail) donde se reconoce que se dan en el 55% de los casos de negocio, sobornos y robos de mercancías; y en tercer lugar el sector de la manufactura con el 44% de los casos.

Los encuestados consideran que en el 80% de los incidentes, el costo de las pérdidas o daños económicos generados, ronda entre los 100 mil y el millón de dólares.

En el mismo estudio, países como Argentina su proporción de delitos en el sector transporte es mucho menor en importancia (24 por ciento).

La corrupción limita las oportunidades para muchas empresas, genera un terreno de competencia disparejo en detrimento sobretodo, de empresas honestas que apuestan a su competitividad como mejor argumento de venta. La corrupción es un flagelo que nos impìde avanzar como país a un mejor estándar de desarrollo económico, por eso sería bueno combatirla en todos sus ámbitos para mejorar en índices como éstos.

P.D.

Buscando repetir el éxito obtenido el año pasado, T21, MXI y la revista Business Conexion, llevarán a cabo el 2o. Foro BCLogistic en la ciudad y puerto de Ensenada, Baja California, el próximo día 15 de Abril bajo el título: "Retos y Oportunidades Logísticas de Baja California". En el mismo se analizará el estado actual de la infraestructura portuaria, carretera, cruces fronterizos, ferroviaria y aérea, así como el programa logístico del gobierno del estado para articular mejores soluciones logísticas para la industria asentada en la región. Un programa con la presencia de 20 panelistas expertos en los temas.

Sígueme en Twitter: @CruzOsiel

Bitácora
  • Inicie sesión para comentar

Autor

Imagen de Osiel Cruz

Osiel Cruz

Director General de la revista T21, Columnista especializado en transporte y logistica.

Comenta en Facebook

Últimas Noticias

  • Marítimo
    Dic 13
    Petroil, a la vanguardia en combustibles sustentables
  • Terrestre
    Dic 13
    El 75% de los robos al transporte es con un jammer: ANERPV
  • Ferroviario
    Dic 13
    Fonatur recibe estudio sobre ingeniería básica del Tren Maya
  • Aéreo
    Dic 12
    Anuncia GAP inversión de 24 mil mdp
  • Terrestre
    Dic 12
    Congreso de Jalisco aprueba cobro de 6 mil pesos al transporte de carga

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Diciembre 2019
Revista T21 Noviembre 2019
Revista T21 Octubre 2019
Revista T21 Septiembre 2019
Revista T21 Agosto 2019

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2018 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado