Con esto alcanza tres cedis orientados a impulsar su estrategia omnical.
Esta nueva directriz “exige” a las empresas tener presencia y conectividad entre los múltiples canales de venta, físicos y electrónicos, desde donde atenderán las nuevas necesidades del consumidor.
Desde hace seis años atiende el llamado de este proceso de cambio que se presenta en el sector retail. Pero justo ahora se encuentra en pleno arranque de su estrategia omnicanal.
Este concepto permite a sus clientes adquirir productos vía electrónica y recogerlos en una tienda física, por ahora solo en el formato de Walmart Supercenter.
En su reunión anual con analistas Guilherme Loureiro reiteró que la estrategia de la compañía es duplicar las ventas totales en 10 años y continuar creando valor para los accionistas.
Tres pilares soportarán la estrategia Omnicanal de Grupo Elektra y la logística será un actor relevante en este nuevo capítulo de su historia.
Esta herramienta comenzará a funcionar primero en México y Estados Unidos, para después estar disponible en las otras latitudes donde opera alrededor del mundo.
Los que buscan ampliar sus actividades hacia esta tendencia en algún momento tendrá que empezar a colaborar el ecosistema empresarial.
Instaló un nuevo centro de distribución exclusivo para e-commerce (comercio electrónico), más de mil 100 tiendas como centros de soporte a los clientes, puntos de pago y entregas de producto.
Esta generación tiene como principales características un uso intensivo de las nuevas tecnologías, exigen entornos flexibles, economías colaborativas, personalización de los productos e inmediatez en varias situaciones de la vida, entre ellas sus compras.
Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.
¿Aplica también para la versión fabricada en la India
Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...