Se acordó que la Secretaría de la OMI comunicaría a todas las partes pertinentes sobre la necesidad continua de prepararse para la entrada en vigor del límite de azufre. Las navieras han comenzado ya con el cobro de recargos.
Durante la celebración de su cuarto aniversario altos directivos de COSCO Shipping Lines destacaron la importancia de México para esta compañía china.
Un gran buque de carga produce tanto azufre como 50 millones de automóviles. El transporte marítimo es esencial para el desarrollo sostenible, en general, y del comercio, en particular; pero antes necesita ponerse al día en la mitigación del cambio climático.
Las principales navieras del mundo como Maersk y Hapag-Lloyd han anunciado nuevos cargos para mitigar los impactos de la nueva regulación de la Organización Marítima Internacional (OMI) que pretende reducir las emisiones contaminantes a partir del 1 de enero de 2020.
Este cargo está directamente relacionado con los sobrecostos ante la nueva regulación impuesta por la Organización Marítima Internacional respecto del uso de combustibles más sustentables.
Esto deriva del aumento en el costo de las tarifas del transporte marítimo, que mueve 90% del comercio mundial.
A partir del 1 de enero de 2020 entrará en vigor un nuevo reglamento de la Organización Marítima Internacional (OMI) que pretende reducir la contaminación atmosférica ocasionada por los buques en todo el mundo, obligando al uso de combustibles más limpios.
Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.
¿Aplica también para la versión fabricada en la India
Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...