Dachser México anunció un nuevo servicio LCL (less-than-container load), entre el puerto de Altamira, México, y el puerto de Santos, en Brasil, en respuesta al incremento en la demanda de este tipo de servicio. La nueva solución de transporte marítimo semanal ofrece a clientes un mayor acceso a la región de las Américas y específicamente a América Latina.
“En estos tiempos de incertidumbre, nuestros clientes quieren previsibilidad y tranquilidad – justo la razón por la que nuestros servicios de LCL son una opción de transporte vital. El portafolio de servicios LCL de Dachser, que incluye esta nueva ruta entre Altamira y Santos, ofrece a nuestros clientes opciones de transporte marítimo previsibles, lo que les permite planificar con seguridad y operar con eficiencia”, dijo Edgardo Hamon, director general de Dachser México.
En un comunicado, la empresa sostuvo que, a medida que la cadena de suministro global se va recuperando de los recientes desafíos causados por la pandemia, optar por LCL puede generar ahorros en los costos operativos en comparación con otros modos de transporte.
“Los clientes de Dachser México continúan recurriendo a los servicios de LCL por su horario confiable, eficiencia de costos, tiempos de tránsito acelerados, así como una visibilidad mejorada”, detalló.
Enfocado a administrar envíos de carga más pequeños, el servicio LCL de Dachser México brinda a los clientes un horario garantizado de salidas/llegadas, donde la carga suele llegar al puerto de destino en 22 días.
Esta nueva ruta Altamira – Santos, presenta ventajas como un horario de servicio semanal confiable, personal asignado específicamente a esta ruta, procesos flexibles para brindar al cliente soluciones a la medida, cartera completa de servicios de valor agregado para garantizar entrega en el destino final; complementando la porción marítima con transporte terrestre, servicio de aduanas y almacenamiento, según la empresa.
Según Trend Economy, las exportaciones de México a Brasil totalizaron 2,900 millones de dólares (mdd) en 2020 con más del 25% del valor total proveniente de las exportaciones de la industria automotriz. Esto incluye el 1.5% (516 mdd) para piezas y accesorios de vehículos automotrices y el 9.5% (279 mdd) para automóviles.
Por el otro lado, las importaciones a México de Brasil totalizaron 5,500 mdd en 2020. Los principales productos importados incluyen un 8.7% (482 mdd) para vehículos / partes automotrices, un 3.9% (217 mdd) para maíz y un 3.6% (201 mdd) para productos semiacabados de hierro o acero sin alear.
Comenta y síguenos en Twitter: @GrupoT21
- Consulta la edición electrónica de la revista T21 de junio en este link.
- Suscríbete aquí al boletín de noticias de T21
- Solicita tu suscripción a la revista impresa en: suscripciones@t21.com.mx