Será este 29 de noviembre cuando el grupo logístico-naviero Baja Ferries arranque nuevamente la ruta marítima entre Santa Rosalía, Baja California Sur (BCS), y Guaymas, Sonora, apostando por el cabotaje entre puertos nacionales, transportando carga y pasajeros.
Lo anterior fue confirmado por Luis Araiza, secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad en BCS, quien informó que esta ruta contribuirá a la recuperación económica y desarrollo del estado, luego de una reunión con Ariel Pozo, CEO de Baja Ferries.
¡Buenas noticias!
Con el apoyo de #APIBCS, a partir del 29 de Nov. se pondrá en marcha la ruta #SantaRosalía-#Guaymas, operada por @bajaferries, hecho que contribuirá a la recuperación económica y desarrollo de #BCS. @jlopezsotobcs @GobBCS @SECTUR_mx @amsdemex pic.twitter.com/LXrbthL4Rb— Luis Araiza (@Araizal) November 4, 2020
La empresa con sede en La Paz dispondrá del ferry “Balandra Star”, cuya capacidad es de 833 metros lineales de carga rodada y 72 pasajeros. Cuenta con 118.8 metros de eslora y 25 de manga, viajando a una velocidad de 15 nudos.
Este barco, construido en 1991, navega bajo bandera mexicana y se encuentra actualmente en el puerto de Pichilingue, BCS, de acuerdo con MarineTraffic. Ha sido utilizado por la naviera para las dos rutas con las que cuenta entre este puerto y los de Mazatlán y Topolobampo, en Sinaloa.
Para la nueva ruta Santa Rosalía-Guaymas, que ya había implementado Baja Ferries anteriormente, estará brindando el servicio a través de 6 viajes semanales.
Comenta y síguenos en Twitter: @GrupoT21