Pasar al contenido principal
06/12/2019 - 04:23

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » Cofece autoriza a SSA México y Monterra Energy concentración para operar Servitux

Cofece autoriza a SSA México y Monterra Energy concentración para operar Servitux

29 Ago, 2019 Luis Alberto Zanela 0 Comentarios
Marítimo
  • Inicie sesión para comentar
Tuxpan Port Terminal (TPT)
Monterra Energy
Servitux
Puerto de Tuxpan
hidrocarburos
Terminales de Almacenamiento de Hidrocarburos

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) autorizó la concentración de empresas para la operación de una terminal de fluidos en el puerto de Tuxpan, Veracruz.

En mayo pasado, Tuxpan Port Terminal (TPT), Monterra Energy y Servicios y Terminales de Tuxpan (Servitux) notificaron a la Comisión su intención de realizar una concentración, cuyo pleno de la entidad antimonopolios resolvió autorizar el procedimiento.

La operación notificada consiste en las aportaciones de capital por parte de Monterra y/o TPT a Servitux, que es una coinversión entre ambas empresas que tiene como propósito desarrollar, construir y operar una terminal de fluidos en el puerto de Tuxpan.

Servicios y Terminales de Tuxpan pretende desarrollar una Terminal de Recepción y Almacenamiento de Petrolíferos, esto se traduce en combustibles refinados como gasolina regular, gasolina premium, diésel, turbosina, etanol y éter metil terbutílico (MTBE), lo que permitirá contar con mayor infraestructura para el abasto y distribución en el interior de la república mexicana.

De acuerdo con su página web, para tales efectos la instalación de la terminal se subdividió en dos proyectos obedeciendo a disposiciones administrativas internas y empleando dos razones sociales diferentes.

El primer proyecto es Terminal Internacional de Fluidos Tuxpan – Almacenamiento (TIFT-A), cuya razón social es Servicios y Terminales de Tuxpan (Servitux), que en su primera etapa (Fase 1 que durará aproximadamente 24 meses) comprende el desarrollo del diseño, preparación del sitio, construcción, pre-arranque, operación, mantenimiento, cierre, desmantelamiento y abandono para la recepción de petrolíferos a través de buque-tanque y de instalaciones de almacenamiento y entrega de petrolíferos.

De hecho, en febrero de este año se anunció que el cliente ancla de esta terminal será la francesa Total. La Administración Portuaria Integral (API) Tuxpan estima una inversión en el proyecto por cuatro mil 200 millones de pesos.

Esta terminal contará con una capacidad total de almacenamiento de 325 mil 139.57 m3 es decir 2 millones 045 mil 066 barriles de petrolíferos y oxigenantes, que requieren las gasolinas, de los cuales 315 mil 697.89 m3 (un millón 985 mil 680 barriles) corresponden a petrolíferos; cuya capacidad que se distribuye en 10 tanques de almacenamiento.

Asimismo, se consideran las siguientes capacidades de almacenamiento para productos diversos: un tanque de Etanol de ocho mil 646.68 m3 (54 mil 386 barriles) y el tanque Transmix (residuos de los petrolíferos) de 794.94 m3 (cinco mil barriles). La entrega al interior del país de los productos petrolíferos será por medio de auto-tanques.

Para una segunda etapa (Fase 2 que durará aproximadamente 32 meses) el proyecto considera la expansión de la capacidad de almacenamiento de la TIFT-A, en una zona contigua dentro de la Terminal de Contenedores de Terminal Portuaria Tuxpan (en adelante TPT), lo que permitirá un incremento en la capacidad de almacenamiento de petrolíferos de 189 mil 418.73 m3 (un millón 191 mil 408 barriles); capacidad distribuida en seis Tanques de Almacenamiento de 31 mil 569.78 m3 (198 mil 568 barriles) de capacidad; lo que también permitirá, en su caso, poder entregar petrolíferos a buque-tanque para su exportación.

El segundo proyecto, de acuerdo con la página de Servitux, es el de Terminal Internacional de Fluidos Tuxpan – Descarga (TIFT-D), con razón social Tuxpan Port Terminal, S.A. de C.V. (TPT).

En el contexto de proyecto integral, esta terminal consistirá en la preparación del sitio, construcción, pre-arranque, operación, mantenimiento, cierre, desmantelamiento y abandono de las instalaciones para descarga y trasvase de petrolíferos aprovechando el muelle e infraestructura existente de la actual terminal de contenedores conocida como Tuxpan Port Terminal.

De este modo se podrá dar el servicio de recepción o descarga de hidrocarburos como lo son gasolina regular, gasolina premium, diésel y turbosina, por medio de buque-tanques, para alimentación a la Terminal Internacional de Fluidos Tuxpan-Almacenamiento (TIFT-A) y posterior entrega a través de auto-tanques.

El proyecto TIFT-D tendrá dos etapas, en la primera de ellas se construirán y operarán instalaciones temporales en el muelle existente para el trasvase de petrolífero de buque directamente a autotanque. Esta etapa inicial o de trasvase iniciaría dentro ocho meses.

El sistema de descarga de buque a autotanque está diseñado para transferir 35 mil barriles diarios con 110 autotanques por día. Este sistema operará de manera temporal durante un máximo de dos años, mientras se construyen y son operativas el resto de las instalaciones de TIFT-D, así como las asociadas, del proyecto TIFT-A. Estas instalaciones serán desmanteladas previo a la entrada en operación de las instalaciones definitivas de TIFT-D que corresponden a la segunda etapa.

La segunda etapa corresponde únicamente a las instalaciones definitivas de TIFT-D y consiste en la preparación del sitio, construcción, pre-arranque, operación, mantenimiento, cierre, desmantelamiento y abandono de una terminal marítima para la recepción de hidrocarburos por medio de buque-tanques.

El proyecto tendrá la capacidad de recibir hasta 48 mil barriles por hora, máximo 10 buques por mes. Para ello el muelle contará con tres brazos de descarga que desalojarán los petrolíferos de los buque-tanques a través de cuatro cabezales o tubos de 16 pulgadas mediante las bombas de descarga de petrolíferos localizadas en los buque-tanques. Se prevé contar con cuatro líneas adicionales (cabezales o tubos) que podrán ser bidireccionales, para el manejo de gasolina regular, gasolina premium, diésel, turbosina, etanol y MTBE, provenientes de buque-tanques a fin de dar servicio a la Fase 2 de la TIFT-A.

Comenta y sígueme en Twitter: @BetoZanela

Autor

anon

Luis Alberto Zanela

Comenta en Facebook

Relacionadas

Hapag-Lloyd, SSA México
Hapag-Lloyd se despide del puerto de Tuxpan
Puerto de Manzanillo, IEnova
IEnova y Marathon Petroleum contratan servicios en terminal de Manzanillo
IEnova, TC Energía
TC Energía y IEnova concluyen gasoducto marino Texas-Tuxpan
Pemex TRI, Cofece
Cofece sanciona a Pemex TRI por mercado de diésel marino
Cooper T. Smith de México, Api Altamira
Cooper/T. Smith invertirá 1,341 mdp para almacenar hidrocarburos en Altamira
Puertos, SCT
Aumenta comercio marítimo internacional de petrolíferos; cabotaje baja

Últimas Noticias

  • Terrestre
    Dic 05
    Crece robo de químicos en carreteras de México
  • Marítimo
    Dic 05
    Héctor López llama a no militarizar marina mercante; intervienen organismos internacionales
  • Logística
    Dic 05
    Caos, la estrategia logística de Mercado Libre
  • Terrestre
    Dic 05
    Crece recuperación de vehículos pesados en México: AMIS
  • Aéreo
    Dic 05
    Aerolíneas mexicanas, en picada carguera

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Diciembre 2019
Revista T21 Noviembre 2019
Revista T21 Octubre 2019
Revista T21 Septiembre 2019
Revista T21 Agosto 2019

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2018 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado