Pasar al contenido principal
17/02/2019 - 10:29

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » Puertos se impulsarán como empresas desarrolladoras de negocios: Héctor López

Puertos se impulsarán como empresas desarrolladoras de negocios: Héctor López

06 Dic, 2018 Redacción T21 0 Comentarios
Marítimo
  • Inicie sesión para comentar
Puertos
Coordinación General de Puertos y Marina Mercante
Héctor López Gutiérrez
API
SCT
AMIP

La Cuarta Transformación impulsada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador también se reflejará en las Administraciones Portuarias Integrales (API) del país, para que sean empresas desarrolladoras de negocios e identifiquen potenciales inversiones en las que participen los jóvenes, afirmó el Coordinador General de Puertos y Marina Mercante, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Héctor López Gutiérrez.

En conferencia magistral dictada durante las "Jornadas Marítimo-Portuarias 2018", organizadas por la Asociación Mexicana de Infraestructura Portuaria, Marítima y Costera (AMIP), que preside Claudia Cinthya Sánchez Porras, Directora de Puertos de la SCT, López Gutiérrez explicó que se impulsará el potencial de negocios de acuerdo a la vocación de las entidades portuarias definida por la zona donde se ubican.

Sustentó la propuesta en el discurso del Presidente López Obrador en su toma de posesión, de impulsar proyectos productivos con inversión pública y privada, nacional y extranjera, para el desarrollo de sur a norte del país y así detonar empleos y oportunidades con el propósito de retener y mejorar la calidad de vida de los mexicanos en su lugar de origen.

Definió a los puertos como una organización territorial cuya función es promover el desarrollo costero con un concepto integral, que vaya más allá de impulsar empresas incubadoras de negocios marítimo-portuarios.

En su presentación "Conferencia Magistral de la 4ta. Transformación de los Puertos Mexicanos", el titular de Puertos y Marina Mercante destacó que con base en invitar a inversionistas nacionales y extranjeros y al sector social como potenciales dueños de tierras, se crearán nuevos polos de desarrollo industrial promotores de empleos y bienestar para la población.

Mencionó la importancia de la participación de los gobiernos estatales y municipales en la promoción en el extranjero para atraer inversionistas y ofrecer facilidades para la instalación de parques industriales.

Sera fundamental en este objetivo, comentó, la cooperación de las propias empresas que operan en las API y que conocen muy bien su negocio y las necesidades de ampliar sus mercados para atraer industrias que complementen el desarrollo portuario.

Esto, aseguró, será una oportunidad para las universidades y escuelas técnicas locales de adecuar sus programas a las necesidades de los nuevos mercados y a la capacitación y formación de técnicos y profesionistas en las distintas disciplinas que alimenten esas industrias.

Además, deberán propiciar la creación de nuevos proyectos complementarios, para un desarrollo equilibrado y justo para la sociedad.

Comenta y síguenos en Twitter: @GrupoT21

Autor

anon

Redacción T21

Comenta en Facebook

Relacionadas

SAAM SMIT Towage, remolcadores
SAAM acuerda con Boskalis controlar totalidad de remolcadores
Puertos, cabotaje marítimo
Estos son los proyectos en puerta del IMT
Puerto de Ensenada, API Ensenada
Ensenada mueve carga automotriz por primera vez en su historia
Puertos, Buques
Crece arribo de barcos a puertos mexicanos durante 2018
Puertos, ExxonMobil
ExxonMobil y Qatar Petroleum construirán Golden Pass LNG Terminal
TMAZ, Terminal Marítima Mazatlán
TMAZ se amplía para recibir más vehículos

Últimas Noticias

  • Terrestre
    Feb 15
    Facilidades administrativas dan un respiro a transportistas
  • Logística
    Feb 15
    Total incrementará capacidad para suministro de combustibles
  • Terrestre
    Feb 15
    Daimler avanza en automatización y eficiencia en el autotransporte
  • Terrestre
    Feb 15
    Registro histórico en ventas para Daimler Trucks
  • Logística
    Feb 15
    Vesta reporta caída de 26.1% en su utilidad de 2018

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Febrero 2019
Revista T21 Enero 2019
Revista T21 Diciembre 2018
Revista T21 Noviembre 2018
Revista T21 Octubre 2018

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • Luz Saviñón 1707 - Narvarte 03020 - CDMX
  • (52) 55 8500 5785 / 87
  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2019 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado