Pasar al contenido principal
15/02/2019 - 20:04

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » Veracruz, líder portuario en el Golfo: Hutchison Ports

Veracruz, líder portuario en el Golfo: Hutchison Ports

25 Sep, 2018 Redacción T21 0 Comentarios
Marítimo
  • Inicie sesión para comentar
Aduana de Veracruz
Nuevo Puerto de Veracruz
Puerto de Tuxpan
Francisco Orozco
Francisco Orozco, Director Comercial de Hutchison Ports México.

Veracruz es y seguirá siendo el principal puerto de México en el Golfo, dijo Francisco Orozco, Director Comercial para Hutchison Ports México.

A seis meses de que entre en operación la nueva Terminal Especializada de Contenedores en el nuevo puerto de Veracruz, el ejecutivo desestimó la competencia del puerto de Tuxpan en el mercado de contenedores, para la región Centro y Bajío del país.

"Son muchas las ventajas que ofrece Veracruz a sus clientes", subrayó.

Veracruz es un puerto artificial, no sobre un río. Esta condición le permite operar 15% más días al año por cuestiones climáticas, y esto se traduce en una mayor certidumbre para los clientes de poder operar sus cargas. Por las mismas condiciones, el calado de 15 metros es constante, mientras que en un puerto pluvial es necesario dragar permanentemente para mantener la profundidad.

Los clientes no se equivocan y los números dicen lo que es cada puerto, señaló. "Entre enero y agosto Veracruz movió 19.3 millones de toneladas y Tuxpan 9.9; mientras que en contenedores, en el mismo plazo la diferencia es más abismal pues Veracruz movilizó 762 mil y Tuxpan seis mil, de acuerdo con estadísticas de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes".

Lo anterior no es sólo resultado de las condiciones históricas que prevalecen en los puertos, explicó, también lo es por sus condiciones naturales. El puerto de Tuxpan frente al de Veracruz, ofrece una ventaja en tránsito apenas de 1.5 horas, no obstante, para llegar a él se debe enfrentar el superar la altura hacia el Valle de México en muy corta distancia, lo que exige de mayor consumo de combustible y por supuesto, mayor desgaste de los vehículos.

Un factor que abona en la eficiencia es la capacidad que se tiene en el puerto de Veracruz, es que cerca del 10% de la mercancía total que sale lo realiza por vía ferroviaria, con ello se tiene capacidad de desalojar mercancía de gran volumen, que de no contar con esta opción, se debería realizar por carretera, con los riesgos que ello implica.

"En este punto sería bueno acotar que Tuxpan sólo tiene conexión carretera, y de hecho, la autopista que conecta con México, le falta un tramo para alcanzar al puerto, de ahí que también se tiene otro obstáculo", agrega.

El despacho de la carga es un aspecto imprescindible a considerar y la cantidad de agentes aduanales en Veracruz es una de las más nutridas en México con más de 200, debido a la vocación y tradición del puerto; en tanto, en Tuxpan debe desarrollarse todo el andamiaje para ello, expuso Orozco.

Aunado a ello, Veracruz, cuenta con una aduana tipo 1, esto es que opera 7 x 24 x 365, esto para atender el volumen de operación de comercio exterior. En el caso de Tuxpan, se tiene una aduana tipo 2, con horarios limitados sin tiempos extraordinarios, ni despachos regulares en días sábados y domingos, y sin concesiones a la industria automotriz.

La historia es clara: "Si Tuxpan fuera opción, hubiera existido desde hace años. En contraste, en un puerto probado y maduro como Veracruz, la nueva terminal de contenedores estará lista en unos meses, antes de lo esperado. Ello, porque este puerto ha sido capaz de institucionalizar las relaciones que han existido por más de 100 años en este sitio, y enfocarlas a proyectos tecnológicos que reducen las fricciones y costos de hacer una logística por este corredor".

Comenta y síguenos en Twitter: @GrupoT21

Autor

anon

Redacción T21

Comenta en Facebook

Relacionadas

ETYL 2018, Encuentro de Transporte y Logística
Contenedor + Blockchain = Mejor logística
ETYL 2018, Encuentro de Transporte y Logística
Detallan en el ETYL avances en las terminales del nuevo puerto de Veracruz
ETYL, Encuentro de Transporte y Logística
Veracruz se mantiene a la cabeza en contenedores y autos
Nuevo Puerto de Veracruz, Puerto de Veracruz
Veracruz, líder en movimiento de graneles
Nuevo Puerto de Veracruz, Hutchison Ports Icave
Ruiz de Teresa constata avances del nuevo puerto de Veracruz
Grupo Alianza Estratégica Portuaria, GAEP
GAEP maximiza la logística por el puerto de Tuxpan

Últimas Noticias

  • Terrestre
    Feb 15
    Facilidades administrativas dan un respiro a transportistas
  • Logística
    Feb 15
    Total incrementará capacidad para suministro de combustibles
  • Terrestre
    Feb 15
    Daimler avanza en automatización y eficiencia en el autotransporte
  • Terrestre
    Feb 15
    Registro histórico en ventas para Daimler Trucks
  • Logística
    Feb 15
    Vesta reporta caída de 26.1% en su utilidad de 2018

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Febrero 2019
Revista T21 Enero 2019
Revista T21 Diciembre 2018
Revista T21 Noviembre 2018
Revista T21 Octubre 2018

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • Luz Saviñón 1707 - Narvarte 03020 - CDMX
  • (52) 55 8500 5785 / 87
  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2019 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado