Pasar al contenido principal
23/02/2019 - 11:00

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » OOCL y Microsoft introducen Inteligencia Artificial en industria naviera

OOCL y Microsoft introducen Inteligencia Artificial en industria naviera

24 Abr, 2018 Redacción T21 0 Comentarios
Marítimo
  • Inicie sesión para comentar
OOCL
Microsoft
Inteligencia Artificial
transporte marítimo
Naviera

Orient Overseas Container Line Limited (OOCL) y Microsoft Research Asia (MSRA), -filial de investigación de Microsoft- anunciaron su asociación para aplicar la investigación de Inteligencia Artificial (IA) con el fin de mejorar las operaciones de red y lograr una mayor eficiencia dentro de la industria naviera.

A través de un comunicado, OOCL mencionó que esta colaboración se efectuará con el apoyo de 200 desarrolladores de IA durante los próximos 12 meses.

La naviera comentó que la aplicación de IA es clave en su visión de transformación digital en sus operaciones dentro del sector de transporte marítimo, puesto que buscan métodos para el aprovechamiento de la tecnología con el objetivo de mejorar los servicios con sus clientes.

De esta forma, la compañía indicó que esta asociación con Microsoft se sumará a su actual equipo, que posee más de mil desarrolladores ubicados en San José, Hong Kong, Zhuhai, Shanghai y Manila.

Gracias a esto, el operador también ha utilizado el aprendizaje automático durante varios años, con el respaldo de una infraestructura de nube híbrida con auto conmutación y escalado automático en todos sus negocios.

Con esta colaboración, OOCL planea avanzar y mejorar en los procesos de análisis de más de 30 millones de datos de buques que reciben cada mes, con miras a desarrollar una mayor eficiencia en los análisis predictivos sobre los horarios de los barcos y sus actividades de atraque.

Steve Siu, Director de Información de OOCL, precisó que “con los esfuerzos y la experiencia de MSRA, esperamos ahorrar alrededor de 10 millones de dólares en costos de operación anualmente al aplicar la investigación y las técnicas de IA para optimizar las operaciones de la red de envío de nuestro compromiso más reciente de 15 semanas”.

“En el futuro, nos embarcaremos en una asociación conjunta de 18 meses en investigación y desarrollo para aplicar el aprendizaje profundo y el aprendizaje reforzado en las operaciones de la red de envío. Además, MSRA nos ayudará a capacitar a más de 200 ingenieros de inteligencia artificial mediante la realización de aprendizaje automático y sesiones de aprendizaje en profundidad en el Hong Kong Science Park durante los próximos 12 meses”, acotó.

Por su parte, Cally Chan, Gerente General de Microsoft Hong Kong, señaló que “Microsoft se ha comprometido a proporcionar soluciones de inteligencia artificial de vanguardia para empresas de diferentes industrias para ayudar a impulsar la transformación digital”.

“Con nuestra visión de Intelligent Cloud y Intelligent Edge, nos asociamos con clientes seleccionados de todo el mundo para acelerar la adopción de innovaciones de AI en productos y soluciones que se pueden aplicar en contextos empresariales reales. La asociación entre MSRA y OOCL demuestra nuestro fuerte progreso en revolucionar la industria del envío”, finalizó.

En alianza con PortalPortuario

Comenta y síguenos en Twitter: @GrupoT21

PortalPortuario.cl es el principal medio especializado de la industria portuaria en Chile.

Autor

anon

Redacción T21

Comenta en Facebook

Relacionadas

Puerto de Valencia, Grupo Moldtrans
Grupo Moldtrans conecta vía marítima a Valencia y Veracruz
Bélgica, Puertos
Bélgica busca invertir en el sector marítimo-portuario mexicano
API Lázaro Cárdenas, Hutchison Ports
Hutchison Ports muda grúas de Lázaro Cárdenas a Ensenada
Nicaragua, Puertos
Nicaragua anuncia plan de inversión para sus puertos
Api Coatzacoalcos, puerto de Coatzacoalcos
API Coatzacoalcos invertirá 450 mdp este año
CMA CGM, CEVA Logistics
Cofece autoriza a CMA CGM concentración con CEVA Logistics

Últimas Noticias

  • Terrestre
    Feb 22
    Iniciativas en contra de fulles deben sostener datos técnicos: ANTP
  • Logística
    Feb 22
    Democratizando el Lead Logistic Partner
  • Terrestre
    Feb 22
    Buscan certificar paradores seguros
  • Aéreo
    Feb 22
    Aerolíneas asiáticas elevan el vuelo carguero en México
  • Marítimo
    Feb 22
    Crece 10.6% movimiento de contenedores en puertos en enero

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Febrero 2019
Revista T21 Enero 2019
Revista T21 Diciembre 2018
Revista T21 Noviembre 2018
Revista T21 Octubre 2018

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • Luz Saviñón 1707 - Narvarte 03020 - CDMX
  • (52) 55 8500 5785 / 87
  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2019 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado