Pasar al contenido principal
05/12/2019 - 08:42

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » SAAM cierra 2017 con utilidades por 60,4 mdd

SAAM cierra 2017 con utilidades por 60,4 mdd

05 Mar, 2018 Redacción T21 0 Comentarios
Marítimo
  • Inicie sesión para comentar
SAAM
EBITDA
Terminales Portuarias
Tráfico de carga
Carga marítima

Durante el 2017, SAAM obtuvo utilidades por 60.4 millones de dólares (mdd), 11% mayor a los 54.5 mdd de 2016. Esta cifra incluye efectos extraordinarios por 26 mdd principalmente derivados de la venta de la participación minoritaria de Tramarsa, en Perú.

En este periodo, destacó la mayor actividad de Terminal Portuario Guayaquil (TPG) y la incorporación del principal puerto de la costa del pacífico de Costa Rica (Puerto Caldera), los cuales permitieron compensar los menores resultados en la División Logística y de los terminales portuarios chilenos.

De acuerdo a lo reportado por la firma, al considerar conjuntamente sus estados financieros consolidados y los resultados de sus empresas coligadas en su valor proporcional, respecto de 2016, sus ventas totales aumentaron un 10% llegando a 684 mdd, mientras que el Beneficio Antes de Intereses, Impuestos, Depreciaciones y Amortizaciones (EBITDA) creció 6.8%, al totalizar 181.9 mdd.

En el último trimestre de 2017, la firma obtuvo utilidades por 7.3 mdd, el EBITDA registró 46.8 mdd y sus ventas alcanzaron los 181 mdd principalmente debido al crecimiento de volúmenes de terminales portuarios en un 45 por ciento.

"El 2017 fue un año desafiante tanto para SAAM como para la industria en general. Sin embargo, hacia el término del año, registramos una tendencia a la recuperación, lo que nos permite mirar el 2018 con optimismo, en buen pie para buscar las oportunidades de crecimiento y enfrentar de mejor modo un entorno que sigue marcado por los ajustes de la industria naviera”, dijo Macario Valdés, Gerente General de SAAM.

En 2017 SAAM cerró un ciclo alto de inversiones, con un plan que consideró cerca de 500 mdd en los últimos cuatro años lo que le permite a la empresa contar con infraestructura y equipos de última tecnología para consolidar y crecer en sus tres áreas de negocio en la región.

Finalmente, en la sesión de Directorio de hoy, se aprobó el reparto de un dividendo definitivo de 2.2 por acción, un 10% superior al año anterior, lo cual representa aproximadamente un 60% de la utilidad 2017 (al tipo de cambio de hoy).

En tanto, la División Terminales Portuarios aumentó sus ventas en un 38.3% (con 324 mdd), mientras que el EBITDA llegó a 90 mdd (+39%) debido principalmente al crecimiento en volúmenes de Terminal Portuario Guayaquil y a la incorporación de Puerto Caldera.

En la División Remolcadores, en tanto, las ventas alcanzaron 254 mdd y el EBITDA 85.9 mdd. En esta área destacó la adjudicación de contratos en Chile y la apertura de nuevas operaciones en Brasil, lo que permitió compensar los menores resultados en México y así mantener el liderazgo de la compañía a nivel regional.

Finalmente, la División Logística registró ventas por 105.5 mdd y un EBITDA de 5.8 mdd.

Comenta y síguenos en Twitter: @GrupoT21

Autor

anon

Redacción T21

Comenta en Facebook

Relacionadas

Puertos, API Chiapas
Tampico licita Terminal de Usos Múltiples; Chiapas de Contenedores
Cofece, Ley de Puertos
Cofece recomienda modificaciones a Ley de Puertos
BTS, Intercambio comercial
Cae valor del intercambio comercial con EU vía marítima
SAAM, SAAM Towage
SAAM se consolida como operador de remolcadores tras compra de Boskalis
Grupo TMM, transporte marítimo
Grupo TMM reporta -4.8% en ingresos y -20.6% en EBITDA
Carga marítima, CEPAL
A tres meses de la implementación del reglamento OMI 2020

Últimas Noticias

  • Logística
    Dic 05
    Caos, la estrategia logística de Mercado Libre
  • Terrestre
    Dic 05
    Crece recuperación de vehículos pesados en México: AMIS
  • Aéreo
    Dic 05
    Aerolíneas mexicanas, en picada carguera
  • Marítimo
    Dic 05
    Caen 11.6% ingresos de los puertos al tercer trimestre de 2019
  • Terrestre
    Dic 04
    Restricciones al autotransporte de carga frenan competitividad: Cofece

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Diciembre 2019
Revista T21 Noviembre 2019
Revista T21 Octubre 2019
Revista T21 Septiembre 2019
Revista T21 Agosto 2019

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2018 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado