Pasar al contenido principal
21/02/2019 - 09:57

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » Puerto de Topolobampo licita terminal de hidrocarburos

Puerto de Topolobampo licita terminal de hidrocarburos

14 Dic, 2017 Luis Alberto Zanela 0 Comentarios
Marítimo
  • Inicie sesión para comentar
API Topolobampo
puerto de Topolobampo
Licitación
Terminal de Hidrocarburos
hidrocarburos

La Administración Portuaria Integral (API) Topolobampo dio a conocer la convocatoria de licitación para la construcción, equipamiento y operación de una terminal de uso público, especializada en el manejo y almacenamiento de hidrocarburos, petrolíferos, petroquímicos y otros fluidos técnicamente viables de manejar, según se desprende del concurso API/TOPOLOBAMPO/PETROLIFEROS/01/17.

A través del Diario Oficial de la Federación (DOF), la API detalló que la finalidad de la licitación es usar, aprovechar y explotar una superficie total de aproximadamente 11.6 hectáreas, de las cuales, 9.7 son de superficie terrestre y 1.9 marítima, ubicada en la parte suroeste del puerto.

Para tal efecto, el adjudicatario deberá construir en la parte marítima un muelle en "T" y la pasarela de personal operativo y tuberías para el manejo de los petrolíferos; así como prestar los servicios portuarios con una vigencia de 20 años y la posibilidad de que se prorrogue hasta por 20 años más.

Las Bases del concurso estarán disponibles para su venta de lunes a viernes, en días hábiles y en un horario de 9:00 a las 14:00 horas, en el domicilio de la API, hasta el próximo 21 de diciembre, con un costo de 400 mil pesos más el Impuesto al Valor Agregado (IVA).

De acuerdo con el calendario de la licitación, la presentación de proposiciones y apertura de propuestas técnicas se efectuarán el 22 de junio de 2018, la apertura de las propuestas económicas el 29 de ese mismo mes, y el fallo está programado para el 6 de julio de 2018.

Según la Política Pública de Almacenamiento Mínimo de Petrolíferos, publicada en el DOF por la Secretaría de Energía (Sener), las operaciones de refinación y logística, incluyendo el transporte y almacenamiento de combustibles, requieren una mayor inversión que redundará en mayor seguridad energética.

El crecimiento esperado de la demanda para los próximos años representa una oportunidad de inversión para contrarrestar la escasez de infraestructura de producción, transporte y almacenamiento, que en el mediano plazo pudiera generar situaciones que comprometan el suministro confiable de petrolíferos, según el documento.

Hasta ahora en Topolobampo existe una Terminal de Almacenamiento y Reparto (TAR) propiedad de Petróleos Mexicanos (Pemex) cuyo movimiento totalizó en el acumulado enero-octubre de 2017 en un millón 826 mil 368 toneladas de petróleo y sus derivados, un 18.3% más que en el mismo periodo de 2016, cuando alcanzó un millón 543 mil 576, según la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Con base en los días de inventarios que se establecen en la Política Pública de Almacenamiento Mínimo de Petrolíferos de la Sener, en la región que comprende el Noroeste del país, donde se encuentra Topolobampo, se busca que existan cinco días de inventario mínimo para 2020, entre ocho y nueve para 2022; y, entre 11 y 13 para 2025.

Comenta y sígueme en Twitter: @BetoZanela

Autor

anon

Luis Alberto Zanela

Comenta en Facebook

Relacionadas

Api Coatzacoalcos, puerto de Coatzacoalcos
API Coatzacoalcos invertirá 450 mdp este año
Semar, FGR
Gobierno deslinda a Marinsa por falso “huachicoleo”
Puertos, API Topolobampo
Frenan licitación de nueva instalación en Topolobampo
API Topolobampo, puerto de Topolobampo
API Topolobampo licita instalación para autos
Api Coatzacoalcos, puerto de Coatzacoalcos
Coatzacoalcos licita dragado
IEnova, puerto de Topolobampo
IEnova contrata el total de capacidad de su terminal en Topolobampo

Últimas Noticias

  • Ferroviario
    Feb 21
    Tren Maya cuenta ya con claves de cartera para estudios
  • Ferroviario
    Feb 21
    2018, el mejor año para la carga ferroviaria
  • Terrestre
    Feb 21
    Postventa, el core business de Kenworth Chihuahua
  • Logística
    Feb 21
    Fibra Mty plantea estrategia de crecimiento 20/20
  • Terrestre
    Feb 21
    Empresa de Grupo Nor y Caribe es distinguida por Walmart

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Febrero 2019
Revista T21 Enero 2019
Revista T21 Diciembre 2018
Revista T21 Noviembre 2018
Revista T21 Octubre 2018

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • Luz Saviñón 1707 - Narvarte 03020 - CDMX
  • (52) 55 8500 5785 / 87
  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2019 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado