Pasar al contenido principal
13/12/2019 - 05:40

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » La OMI avanza en reducción de gases de efecto invernadero

La OMI avanza en reducción de gases de efecto invernadero

01 Nov, 2017 Redacción T21 0 Comentarios
Marítimo
  • Inicie sesión para comentar
OMI
IMO
emisiones contaminantes
gases de efecto invernadero

De acuerdo con la Organización Marítima Internacional (OMI), se han realizado progresos en el proyecto de estrategia para la reducción de gases de efecto invernadero de los buques, ello durante la segunda reunión del Grupo de trabajo interperiodos sobre este tema, celebrada del 23 al 27 de octubre. Entre ellos, el perfeccionamiento de la visión de la OMI, que expresará el compromiso de la Organización para continuar trabajando en este sentido.

Mientras que la estructura de la estrategia ha sido acordada, el texto detallado que será incluido es todavía objeto de debate, según explicó la OMI en un comunicado.

En la reunión se han presentado propuestas para su inclusión en el proyecto de estrategia inicial, las cuales están relacionadas con la visión, los niveles de ambición, las posibles medidas adicionales, los obstáculos y medidas de apoyo y las medidas de seguimiento. El grupo acordó que el proyecto de estrategia debería incorporar un proceso para su examen periódico.

Asimismo, estipuló medidas adicionales a corto plazo que podrían ser ultimadas y aprobadas por el Comité de protección del medio marino (MEPC) entre 2018 y 2023; las de medio plazo entre 2023 y 2030; y que las posibles medidas adicionales a largo plazo podrían ser ultimadas y aprobadas por el MEPC más allá de 2030.

Las fechas de entrada en vigor y cuándo la medida podría empezar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de forma efectiva serían definidas para cada medida por separado. El Grupo apoyó la necesidad de actuar pronto, sostuvo la OMI.

Destacó también la necesidad de examinar las posibles repercusiones de las medidas en los Estados, en particular los Países Menos Adelantados (PMA) y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID); y reconoció la necesidad de abordar los obstáculos y proporcionar las medidas de apoyo, incluidas creación de capacidad y cooperación técnica; así como investigación y desarrollo, especialmente en lo referente a los combustibles alternativos. El objetivo es que se alcance un consenso en la próxima reunión.

El grupo de trabajo ha hecho algunos avances considerables al reunir las propuestas de proyecto de los diferentes elementos de la estrategia de la OMI sobre los gases de efecto invernadero. Estoy convencido de que los Estados Miembros seguirán con esta labor antes del próximo periodo de sesiones, de forma que pueda fomentarse la convergencia y se pueda adoptar el proyecto de estrategia inicial de la OMI en el próximo periodo de sesiones del Comité de protección del medio marino, en abril de 2018, tal y como se ha planificado", dijo el Secretario General Kitack Lim.

El informe del Grupo de trabajo, junto con otros documentos, serán presentados en la tercera reunión, que tendrá lugar del 3 al 6 de abril de 2018.

Se espera que durante esta cita se ultime el proyecto de estrategia inicial de la OMI para los gases de efecto invernadero, que se presentará para su adopción por el Comité de protección del medio marino (MEPC 72), que tendrá lugar del 9 al 13 de abril de 2018.

La OMI ya ha adoptado medidas obligatorias mundiales para abordar la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes de los buques. Además, la OMI ha puesto en marcha proyectos de cooperación técnica en todo el mundo para apoyar la capacidad de los Estados, particularmente de los Estados en desarrollo, de implantar medidas de apoyo a la eficiencia energética en el sector marítimo.

Más de 200 delegados de 50 Estados Miembros asistieron a la reunión del Grupo de trabajo interperiodos sobre emisiones de gases de efecto invernadero. Participantes de varias organizaciones internacionales son gubernamentales con carácter consultivo ante la OMI también participaron en la reunión.

Comenta y síguenos en Twitter: @GrupoT21

Autor

anon

Redacción T21

Comenta en Facebook

Relacionadas

OMI 2020, OMI
Sector marítimo se prepara para la entrada en vigor de OMI 2020
Puertos, transporte marítimo
Industria marítima, entre la innovación ecológica o el naufragio contaminante
Puertos, OMI
Enmiendas del Convenio BWM de la OMI entran en vigor
Semar, Universidad Marítima Mundial
Concluye conferencia regional marítima en Veracruz
MAERSK, OMI 2020
Maersk implementa nueva tarifa de combustible ambiental por OMI 2020
OMI, IMO
México busca reelección en Consejo de la Organización Marítima Internacional

Últimas Noticias

  • Aéreo
    Dic 12
    Anuncia GAP inversión de 24 mil mdp
  • Terrestre
    Dic 12
    Congreso de Jalisco aprueba cobro de 6 mil pesos al transporte de carga
  • Marítimo
    Dic 12
    Baja Ferries va por transporte marítimo de corta distancia con Guatemala
  • Ferroviario
    Dic 12
    Accidentes ferroviarios incrementan casi 50% en México
  • Automotriz
    Dic 12
    Senado aprueba emitir Ley General de Movilidad y Seguridad Vial

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Diciembre 2019
Revista T21 Noviembre 2019
Revista T21 Octubre 2019
Revista T21 Septiembre 2019
Revista T21 Agosto 2019

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2018 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado