Pasar al contenido principal
13/12/2019 - 22:49

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » Aduana de Veracruz reduciría estadía en cargas en ruta de exportación

Aduana de Veracruz reduciría estadía en cargas en ruta de exportación

19 Oct, 2017 Redacción T21 0 Comentarios
Marítimo
  • Inicie sesión para comentar
SAT
Anexo 29
Aduana de Veracruz
Administración General de Aduanas

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Administración General de Aduanas, a través de la Aduana de Veracruz, detalló el funcionamiento para el ingreso de mercancía a depósito ante el Recinto Fiscalizado (RF).

En la actualidad la mayoría de los RF que reciben mercancía con anexo 29, utilizan un formato en papel, mismo que al presentarse ante el módulo de exportación por parte del operador del transporte, el personal de la Aduana procede a validar la información asentada en dicho documento respecto de la imagen de rayos gamma, si todo es correcto se procede a sellar el formato y se permite el ingreso; esta operación va de los 2 a 4 minutos por unidad.

Con la automatización del anexo 29, actualmente en Icave Hutchison Ports se utiliza un lector óptico para leer el código de barras impreso en el anexo, se valida información y es sellado electrónicamente, esta operación se realiza en un lapso de tiempo de 45 segundos a 1 minuto.

Con esta mejora se busca reducir el tiempo de estadía de la mercancía en la ruta de exportación, se informó en un comunicado.

En una segunda etapa se busca eliminar el uso físico del anexo 29 y será únicamente electrónico, en busca de consolidar a Veracruz como un puerto sin papeles.

Comenta y síguenos en Twitter: @GrupoT21

Autor

anon

Redacción T21

Comenta en Facebook

Relacionadas

Alianza Estratégica Portuaria, Puerto de Manzanillo
Alianza Estratégica Portuaria evoluciona despacho de perecederos con PITA
Puertos, Aduanas
Aduanas propone actualizar tecnología en instalaciones portuarias
Nuevo Puerto de Veracruz, API Veracruz
Aduana emplaza a transportistas a portar gafete único; reconoce retrasos en Veracruz
SAT, OEA
Hutchison Ports obtiene certificación OEA en dos terminales
Semar, SAT
Aseguran contenedores con cloruro de bencilo en Manzanillo
Puertos, Nuevo Puerto de Veracruz
Veracruz avanza en construcción de nueva aduana

Últimas Noticias

  • Marítimo
    Dic 13
    Petroil, a la vanguardia en combustibles sustentables
  • Terrestre
    Dic 13
    El 75% de los robos al transporte es con un jammer: ANERPV
  • Ferroviario
    Dic 13
    Fonatur recibe estudio sobre ingeniería básica del Tren Maya
  • Aéreo
    Dic 12
    Anuncia GAP inversión de 24 mil mdp
  • Terrestre
    Dic 12
    Congreso de Jalisco aprueba cobro de 6 mil pesos al transporte de carga

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Diciembre 2019
Revista T21 Noviembre 2019
Revista T21 Octubre 2019
Revista T21 Septiembre 2019
Revista T21 Agosto 2019

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2018 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado