Pasar al contenido principal
22/02/2019 - 16:24

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » Veracruz concentra 50 mil mdp de inversión portuaria

Veracruz concentra 50 mil mdp de inversión portuaria

07 Sep, 2017 Luis Alberto Zanela 0 Comentarios
Marítimo
  • Inicie sesión para comentar
SCT
Saturnino Hermida
Pedro Pablo Zepeda
Infraestructura Portuaria
Guillermo Ruiz de Teresa
Coordinación General de Puertos y Marina Mercante
AMIP

BOCA DEL RÍO, VER.- Los tres puertos de altura con los que cuenta el estado de Veracruz concentran inversiones público-privadas por 50 mil millones de pesos (mdp) en el sexenio, de los 72 mil mdp que se tienen proyectados según el 5° Informe de Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto.

Guillermo Ruíz de Teresa, Coordinador General de Puertos y Marina Mercante, de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), destacó que Coatzacoalcos concluirá el sexenio con inversiones privadas por tres mil mdp, con lo que pasará de 20 millones de toneladas de capacidad, a poco más de 40.

En el caso de Tuxpan, al finalizar la presente administración el puerto tendrá inversiones por 12 mil mdp en su mayoría privados, detalló el funcionario en su participación en el congreso anual de la Asociación Mexicana de Infraestructura Portuaria, Marítima y Costera (AMIP) celebrado en esta ciudad.

Durante su conferencia, Ruíz de Teresa añadió que "la joya de la corona" es la construcción del nuevo puerto de Veracruz, que al finalizar sus dos etapas tendrá una capacidad para mover casi 100 millones de toneladas, con inversiones en su primera etapa por 35 mil mdp.

Entrevistado por los medios luego de su ponencia en el congreso anual de la AMIP, el titular de los puertos aseguró que la construcción del nuevo puerto va en tiempo y forma, y que tiene aún demanda de la iniciativa privada para asentarse en la nueva infraestructura.

Respecto de la eventual construcción de un puerto con vocación energética en Alvarado, anunciada por el gobierno de Veracruz, Ruíz de Teresa sostuvo que no es parte de la agenda del Gobierno Federal, aunque apoyaría a la administración estatal si lo requiriera para impulsarlo.

Por otra parte, destacó que aún la parte administrativa de la marina mercante pertenece a la SCT y confirmó que Saturnino Hermida fue ratificado como Director General de Marina Mercante tras la salida de Pedro Pablo Zepeda en meses pasados. Las funciones en torno a la seguridad nacional fueron las que se transfirieron a la Secretaría de Marina, enfatizó.

La inauguración del congreso anual de la AMIP "Acciones decisivas para potenciar nuestro desarrollo portuario, marítimo y costero" corrió a cargo de su Presidenta, Claudia Sánchez Porras, y del Gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, quien recordó la importancia de la ampliación de Veracruz para la economía nacional y del estado.

Comenta y sígueme en Twitter: @BetoZanela / ENVIADO

Autor

anon

Luis Alberto Zanela

Comenta en Facebook

Relacionadas

Puertos, SCT
Crece 10.6% movimiento de contenedores en puertos en enero
Bélgica, Puertos
Bélgica busca invertir en el sector marítimo-portuario mexicano
Puertos, cabotaje marítimo
Estos son los proyectos en puerta del IMT
Puertos, Buques
Crece arribo de barcos a puertos mexicanos durante 2018
Puertos, carga portuaria
Carga portuaria crece 2.9% en 2018 en México
Puertos, SCT
Puertos mexicanos con marca histórica en movimiento de vehículos en 2018

Últimas Noticias

  • Terrestre
    Feb 22
    Iniciativas en contra de fulles deben sostener datos técnicos: ANTP
  • Logística
    Feb 22
    Democratizando el Lead Logistic Partner
  • Terrestre
    Feb 22
    Buscan certificar paradores seguros
  • Aéreo
    Feb 22
    Aerolíneas asiáticas elevan el vuelo carguero en México
  • Marítimo
    Feb 22
    Crece 10.6% movimiento de contenedores en puertos en enero

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Febrero 2019
Revista T21 Enero 2019
Revista T21 Diciembre 2018
Revista T21 Noviembre 2018
Revista T21 Octubre 2018

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • Luz Saviñón 1707 - Narvarte 03020 - CDMX
  • (52) 55 8500 5785 / 87
  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2019 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado