Pasar al contenido principal
21/02/2019 - 05:40

Inicio

  • Automotriz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Tecnología
  • Terrestre
  • Opinión

Formulario de búsqueda

Inicio » Canal de Panamá crece en ingresos y modifica estructura de peajes

Canal de Panamá crece en ingresos y modifica estructura de peajes

08 Ago, 2017 Redacción T21 0 Comentarios
Marítimo
  • Inicie sesión para comentar
transporte marítimo
T21 Panamá
Contenedores
Canal de Panamá
Buques
Autoridad del Canal de Panamá

El Consejo de Gabinete aprobó la propuesta para modificar la estructura de peajes del Canal, a recomendación de la Junta Directiva de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), se informó hoy en un comunicado.

Asimismo, los ingresos del Canal de Panamá al cierre del primer semestre de este año ascendieron a mil 119.5 millones de dólares (mdd), lo cual significa un alza de 19.7% respecto de los 935.3 mdd del mismo lapso de 2016, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censo del país centroamericano.

Según los datos, el Canal de Panamá registró siete mil 068 tránsitos de buques, lo que refleja un 5.5% más si se comparan con los seis mil 698 del primer semestre del año pasado, creciendo también un 26% en volumen de carga con 122 mil 672 toneladas largas y, en toneladas métricas 203 mil 967, con un alza de 28.8 por ciento.

En tanto, las modificaciones a la estructura de peajes fueron propuestas en junio pasado después de un análisis sobre la utilización y productividad de las esclusas neopanamax, y de reuniones de ejecutivos del Canal de Panamá con clientes y representantes de la industria en Europa, Asia y Norteamérica.

Como parte del proceso, y después del periodo formal de consultas para recibir de manera oficial los comentarios de la industria, el Canal de Panamá celebró la audiencia pública el 5 de julio de 2017.

El proceso de consulta y audiencia pública es una parte clave del proceso de modificación de los peajes, que garantiza que los clientes y usuarios del Canal puedan proporcionar comentarios para su consideración. En esta ocasión, la ACP recibió comentarios por escrito de 12 representantes de asociaciones, líneas navieras, y embarcadores; tres de los cuales presentaron sus comentarios orales durante la audiencia pública.

Para el segmento de portacontenedores, la estructura aprobada ofrece tarifas más atractivas para contenedores cargados en el viaje de retorno, aplicable solo a aquellos buques neopanamax emplazados en la ruta del Canal en viajes de ida y vuelta, cuando: (1) el porcentaje de utilización es igual o mayor al 70 por ciento en el tránsito norte y (2) el tiempo transcurrido entre el tránsito norte y el sur no es mayor de 28 días.

Para promover el uso de los servicios ofrecidos por el conglomerado logístico local, los días adicionales que el buque requiere para actividades portuarias en las terminales panameñas, no se sumará al periodo de 28 días. La propuesta original presentada por la ACP había establecido 25 días como el lapso máximo para el viaje de retorno. Luego de evaluar los comentarios recibidos durante el periodo de consulta, se decidió extender este periodo a 28 días.

La nueva estructura también modifica los peajes de los buques gaseros de gas natural licuado (GNL) y gas licuado de petróleo (GLP), los cuales se establecen a los niveles presentados en la propuesta original. Esta decisión fue tomada luego de realizar un análisis meticuloso del impacto de los aumentos propuestos en la cadena de suministros y en el usuario final.

Asimismo, los buques clasificados por la ACP como buques de contenedores/carga suelta a granel –los cuales anteriormente formaban parte del segmento “otros”- fueron reclasificados al segmento de “carga general”, lo que resultará en tarifas más atractivas para los clientes en esta categoría.

Los ajustes aprobados para todos los segmentos del mercado están programados para entrar en vigencia el 1 de octubre de 2017, a principios del año fiscal 2018.

Para información específica sobre la nueva estructura de peajes aprobada, por favor visite la web del Canal de Panamá: http://www.pancanal.com/peajes/

Comenta y síguenos en Twitter: @GrupoT21

Autor

anon

Redacción T21

Comenta en Facebook

Relacionadas

Puerto de Valencia, Grupo Moldtrans
Grupo Moldtrans conecta vía marítima a Valencia y Veracruz
Bélgica, Puertos
Bélgica busca invertir en el sector marítimo-portuario mexicano
API Lázaro Cárdenas, Hutchison Ports
Hutchison Ports muda grúas de Lázaro Cárdenas a Ensenada
Nicaragua, Puertos
Nicaragua anuncia plan de inversión para sus puertos
Api Coatzacoalcos, puerto de Coatzacoalcos
API Coatzacoalcos invertirá 450 mdp este año
CMA CGM, CEVA Logistics
Cofece autoriza a CMA CGM concentración con CEVA Logistics

Últimas Noticias

  • Logística
    Feb 21
    Fibra Mty plantea estrategia de crecimiento 20/20
  • Terrestre
    Feb 21
    Empresa de Grupo Nor y Caribe es distinguida por Walmart
  • Aéreo
    Feb 20
    Anuncia SCT creación de la Agencia Federal de Aviación
  • Logística
    Feb 20
    Walmart reconoce a proveedores de Resurtido, Logística y Transportes
  • Aéreo
    Feb 20
    La carga debe continuar… sin el NAIM

Últimos comentarios

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    Por el momento Latin NCAP sólo refiere a la versión que es fabricada en Brasil.

  • Resultado decepcionante para Ford Figo: Latin NCAP

    ¿Aplica también para la versión fabricada en la India

  • El país donde más compran los internautas mexicanos

    Pues sí que ha revolucionado el comercio a través de internet, ya todo es digital. Como ahora yo...

Más comentarios

Publicaciones

Revista T21 Febrero 2019
Revista T21 Enero 2019
Revista T21 Diciembre 2018
Revista T21 Noviembre 2018
Revista T21 Octubre 2018

Lider en noticias del Sector Transporte y Logística, Aéreo, Marítimo, Terrestre y Ferroviario, en México y Latinoamérica.

  • Luz Saviñón 1707 - Narvarte 03020 - CDMX
  • (52) 55 8500 5785 / 87
  • contacto@t21.com.mx

Secciones

  • Automotríz
  • Aéreo
  • Ferroviario
  • Logística
  • Marítimo
  • Terrestre
  • Economía
  • Tecnología
  • Clima
  • Opinión

Empresa y Servicios

  • Newsletter
  • Feedback
  • Directorio
  • Perfil editorial
  • Aviso de privacidad
  • Contacto
Copyright © 2019 Grupo Comunicación y Medios. Todos los Derechos Reservados
Desarrollado por: Periodismo Técnico Especializado